Categoría: Actualidad

Calificaciones de Fitch Rating en términos de riesgo crediticio de capacidad pago

Fitch Ratings (sociedad calificadora de valores), recientemente, realizó la calificación para Colombia en términos de riesgo crediticio de capacidad de pago (referente a la calificación nacional de largo plazo). El resultado de esto, fue determinado con un “AAA(col)”, lo cual puede concluirse como una perspectiva estable en relación al crédito y la capacidad de pago.…
Leer más

Programa de cooperación entre el SENA y Findeter para financiar ideas de emprendimiento en San Andrés

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en cooperación con la Financiera del Desarrollo (Findeter),  lanzaron el programa Antonieta Davis que tiene como meta principal financiar ideas de negocio emprendedoras con el fin de impulsar el desarrollo económico, empresarial y social en San Andrés. El programa, liderado por la Presidencia de la República, tendrá en cuenta…
Leer más

Incrementos en las facturas de acueducto y alcantarilla para el territorio nacional

El anuncio del incremento en los valores para el acueducto y alcantarillado fue comunicado por el director de la Comisión Reguladora de Agua (CRA), Julio Cesar Aguilera. Adicionalmente, se explicó que las tarifas manejadas dependerán de los precios establecidos independientemente por cada una de las empresas que prestan este tipo de servicios. El Director de…
Leer más

SuperSociedades colombiana reduce la contribución de las entidades sometidas a vigilancia

La falta de pago de esta obligación le puede acarrear sanciones a las sociedades vigiladas. A través de una resolución especial, la Superintendencia de Sociedades decidió reducir la tarifa de contribución que se cobra a las sociedades sometidas a la vigilancia para la vigencia 2016. La tarifa de contribución para las sociedades sometidas a vigilancia,…
Leer más

SuperSociedades reduce tarifa contributiva a sociedades sometidas a vigilancia para 2016

La Superintendencia de Sociedades hizo oficial la reducción de tarifas para las sociedades sometidas a vigilancia, control e intervención durante este año, algo que también aplica para las que se encuentran en proceso de reorganización empresarial. En todo caso, la reducción fue de 15,37 pesos por cada 1.000 pesos de activos. Además, se estableció que…
Leer más

El Grupo de Implementación de la NIIF para las PyMEs (SMEIG) trabaja en la creación de una guía y en la aprobación de un borrador final para ser enviado al IASB para su revisión

 Paul Pacter, Miembro del IASB y Presidente del SMEIG, dijo: “La NIIF para las PYMES ha tenido una historia notablemente exitosa, con alrededor de 80 jurisdicciones adoptándola actualmente o con planes de adoptarla. En algunas de aquellas jurisdicciones la NIIF para las PYMES es también utilizada por empresas muy pequeñas con pocos empleados. Le fue…
Leer más

Colombia ya tiene miembro en grupo implementador de la IFRS a nivel mundial

El gremio contador colombiano debe sentirse orgulloso de tener un miembro en la IFRS, merecido reconocimiento al Señor Daniel Sarmiento Pavas, miembro del Consejo Técnico de Contaduría Pública, pronunciamiento hecho el día 15 de junio. Muchas felicitaciones al Señor Daniel. Fuente: alejandroquiceno.blogspot.com.co

Sí, la paz también tendrá un impacto en su bolsillo, ¿lo sabía?

Lo sucedido el 23 de junio de 2016 pasará a la historia no sólo de Colombia, sino del mundo. Después de tres años de negociación, finalmente el Gobierno y la guerrilla de las FARC acordaron el fin del conflicto, que era el tercer punto de la agenda en los Diálogos de Paz, lo que se…
Leer más

El impacto ambiental que se ahorrará Colombia con la firma de la paz

Una vez se firme la paz definitiva con las Farc, el Estado ahorrará anualmente unos siete billones de pesos en degradación ambiental causada por el conflicto armado, aseguró hoy el Departamento Nacional de Planeación (DNP).  “Por cada año de paz, Colombia ahorraría 7,1 billones de pesos en degradación ambiental. Al hacer la discriminación, la mayor…
Leer más

El impacto a la economía en Colombia del acuerdo de cese bilateral con Farc

Luego de que este jueves se firmara un acuerdo de cese al fuego bilateral y definitivo entre el Gobierno y las Farc, en Negocios BLU fueron consultados varios analistas del mercado financiero para también conocer sus opiniones sobre los que está sucediendo, y como los inversionistas están asimilando esta noticia. Daniel Escobar, jefe de investigaciones…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com