Categoría: Actualidad

MinSalud adoptó formulario único de afiliación y reporte de novedades al sistema de riesgos laborales

El Ministerio de Salud y Protección Social (MinSalud) expidió la Resolución No. 00000147 del 29 de enero de 2024*, con la cual adopta el Formulario único de afiliación y reporte de novedades al Sistema general de riesgos laborales aplicable para trabajadores dependientes, independientes, estudiantes y personas que realizan otras actividades distintas a las mencionadas. Así…
Leer más

Capacitación del nuevo decreto sobre el conflicto de intereses y competencia de los administradores

La Superintendencia de Sociedades (Supersociedades) realizará el 28 de febrero de 2024, de 9:00 a.m. a 12:00 m., en el Auditorio José Ignacio Narváez de Bogotá una capacitación gratuita acerca del Decreto No. 0046 de 2024* el cual reglamentó parcialmente el artículo 23 de la Ley 222 de 1995. De acuerdo con la SuperSociedades, el…
Leer más

Superfinanciera inicia la segunda fase de implementación de las finanzas abiertas en Colombia

El pasado 7 de febrero, la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) publicó la Circular Externa 004 de 2024, con la cual imparte instrucciones relativas a las finanzas abiertas y comercialización de tecnología e infraestructura a terceros. Con esta circular se da inicio a la segunda fase de implementación de este modelo de finanzas que viene…
Leer más

Conozca a la nueva superintendente de industria y comercio

El pasado 2 de febrero, el presidente Gustavo Petro posesionó a Cielo Eliani Rusinque Urrego como la nueva superintendente de industria y comercio. Rusinque estudió Derecho en la Universidad Externado de Colombia, es magíster en Derecho Constitucional e Investigación de Estudios Políticos de la Universidad Panthéon-Assas (París II) y candidata a doctora en Derecho Constitucional…
Leer más

Así se vivió el X Encuentro Contable y Tributario del INCP

El pasado 29, 30 y 31 de enero, más de 350 profesionales de la contaduría pública asistieron al ‘X Encuentro Contable y Tributario (EC&T)’, uno de los eventos insignia del Instituto Nacional de Contadores Públicos – INCP. El EC&T es concebido como un escenario de actualización profesional que congrega a empresarios, contadores públicos y profesiones…
Leer más

JCC se pronuncia frente a las fallas en su sistema de trámites de registro e inscripción profesional

La Junta Central de Contadores (JCC) publicó un comunicado a la opinión pública explicando las fallas reportadas en su sistema de trámites de registro e inscripción profesional. La entidad aclaró que desde el 26 de enero de 2024 se está realizando un mantenimiento al sistema en cuestión, el cual se extenderá hasta el jueves 1…
Leer más

Nuevo presidente del tribunal disciplinario de la JCC para 2024

La Junta Central de Contadores (JCC) llevó a cabo su primera sesión de dignatarios el pasado miércoles 24 de enero de 2024, en la cual realizaron la elección del presidente y la vicepresidenta de su tribunal disciplinario. Diego Alejandro Peralta Borray, representante principal de las Instituciones de educación superior (IES) de programas académicos de contaduría…
Leer más

Informe de Confecámaras revela disminución de la creación de empresas en 2023

La Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio (Confecámaras) publicó un informe titulado “Dinámica de creación de empresas en Colombia – 2023”, construido por su vicepresidencia de competitividad y cooperación, el cual resalta la desaceleración en la creación de empresas durante 2023. En este documento se analizó el comportamiento de la constitución de sociedades y matrícula…
Leer más

Nuevas tarifas del SOAT

La Superintendencia Financiera de Colombia (SuperFinanciera) publicó la Circular Externa 001 de 2024, la cual actualiza las tarifas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT). Mediante este documento, dirigido a los representantes legales y revisores fiscales de las entidades aseguradoras, la SuperFinanciera aseguró haber ejecutado la revisión de las condiciones técnicas y financieras de…
Leer más

Se lanza nueva estrategia para impulsar a las Mipymes en cadenas de valor nacionales e internacionales

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Colombia Productiva lanzaron la estrategia ‘EnCadena, Mejores Proveedores’ para fortalecer a más de 1.300 micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y unidades productivas en Colombia. Con una inversión de más de $34,000 millones, la iniciativa busca mejorar las capacidades de proveeduría y preparar a estas empresas para…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com