Categoría: Comercial

El proceso de liquidación no exonera a la sociedad de llevar contabilidad

El hecho de que una sociedad comercial se encuentre en estado de liquidación, no la exonera de llevar contabilidad regular de sus negocios. Por lo tanto, los recursos y hechos económicos deben contabilizarse y revelarse teniendo en cuenta si el ente económico continuará o no funcionando normalmente en períodos futuros, indicando que en caso de…
Leer más

La adquisición de una sucursal por parte de una sociedad colombiana no significa que se deba liquidar

La sociedad colombiana que adquiere el establecimiento de comercio de una sociedad extranjera puede continuar con la unidad económica; o clausurar el establecimiento; o integrarlo a otra; en fin, decide en la amplia esfera de la autonomía de la voluntad privada la conducción de esa organización de bienes y la actividad en la cual desea…
Leer más

¿Qué finalidad se persigue con el proceso de liquidación judicial?

El proceso de liquidación judicial, como medida de intervención, persigue la liquidación pronta y ordenada del patrimonio del intervenido, mediante la enajenación o adjudicación de los bienes y su aplicación, en primera medida, a las devoluciones aceptadas insolutas, hasta concurrencia del valor de las mismas. En relación con el tratamiento de los créditos extemporáneos dentro…
Leer más

La naturaleza civil o comercial de una sociedad está determinada por el alcance de su objeto social

De acuerdo con las actividades que desarrolle la sociedad y la decisión de su órgano social, se podrá determinar su calidad de civil o comercial. La diferencia entre unas y otras, radica en que las sociedades de naturaleza civil no se encuentran obligadas a inscribirse en el registro mercantil que llevan las cámaras de comercio,…
Leer más

La garantía es una obligación a cargo del productor y el proveedor

La garantía se otorga para responder por la calidad, idoneidad, seguridad y el buen estado y funcionamiento de los productos. Por tal razón, para comercializar productos imperfectos, usados, reparados, remanufacturados, repotencializados o descontinuados es necesario informar al consumidor dicha circunstancia.

¿Qué obligaciones tienen los vendedores por medios electrónicos?

Los productores y proveedores en el comercio electrónico tienen deberes especiales como; el deber de información a cargo del productor y proveedor sobre las mercancías o servicios en venta, cuando el ofrecimiento se acompañe de imágenes o no, encaminada a que el consumidor pueda hacerse una idea lo más aproximada a la realidad de los…
Leer más

Los bienes amparados por una garantía deben estar sujetos a la implementación de sus respectivos repuestos

Todo bien o servicio amparado por una garantía, goza de la prerrogativa de tener todos los repuestos, partes insumos y mano de obra capacitada, que sean necesarios para su utilización, acorde con lo que haya establecido al respecto la autoridad competente, el productor o las condiciones ordinarias o habituales del mercado.

¿Qué requisitos deben cumplir las entidades que reciben recursos para campañas políticas en materia de prevención de lavado de activos?

Los recursos de lavado de activos afectan los procesos democráticos porque son recursos ilegales puestos en manos de candidatos que eventualmente podrían hacer uso indebido de los mismos. Sobre información para reportar a la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) tenemos dos mecanismos: a) Informarle al Consejo Nacional Electoral o a la UIAF la información…
Leer más

El anexo de la factura comercial debe hacerse para el caso de productos destinados al uso personal del importador

Para el caso de productos destinados exclusiva y directamente para uso personal del importador, en concordancia con el numeral 2.2.4 del Título IV de la Circular Única de la SIC y para los efectos del control que corresponde a esta superintendencia, en el momento de la radicación de la solicitud de registro de importación a…
Leer más

Cuando sean insuficientes los activos sociales para atender el pago del pasivo se recaudará de los socios el monto restante

Cuando se trate de sociedades por cuotas o partes de interés y sean insuficientes los activos sociales para atender el pago del pasivo externo de la sociedad, los liquidadores deberán recaudar de los socios el faltante, si la responsabilidad de los mismos es ilimitada, o la parte del faltante que este dentro de los límites…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com