Categoría: Ética

Entra en vigor nueva regulación para los Programas de Transparencia y Ética Empresarial

Desde el primero de enero empezó a regir la Circular Externa No. 100-000011 del 9 de agosto del 2021 de la Superintendencia de Sociedades. Allí se modifica la regulación sobre Programas de Transparencia y Ética Empresarial de una manera profunda: se establece quienes deben implementarla, los requisitos mínimos para asegurar su efectividad al combatir la…
Leer más

Ya se encuentra disponible el Manual 2021 del Código Internacional de Ética para Contadores

El Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores (IESBA, por sus siglas en inglés) anunció que ya está disponible el Manual 2021 del Código Internacional de Ética para Contadores Profesionales. Esta edición contiene revisiones recientemente aprobadas al Código, que incluyen: Las revisiones de la Parte 4B para alinear los términos y conceptos utilizados en…
Leer más

Nuevas especificaciones sobre los Programas de Transparencia y Ética Empresarial

La Superintendencia de Sociedades modificó la regulación sobre Programas de Transparencia y Ética Empresarial (PTEE) mediante la Circular Externa 100-000011 de 2021. Esto se ejecutó con el objetivo de ampliar el ámbito de aplicación y profundizar en los requisitos mínimos para garantizar su efectividad. Entre la información brindada se establece que aquellos que deben implementar…
Leer más

Logo IFAC

Guía práctica para la toma de decisiones éticas

Para ayudar a guiar a los profesionales contables, la Federación Internacional de Contadores (IFAC, por sus siglas en inglés) publicó el documento “Complejidad y el contador profesional: guía práctica para la toma de decisiones éticas”, el primero de una serie de cuatro piezas de liderazgo intelectual. Esta es una guía que establece que a medida…
Leer más

Se determina política de supervisión de los programas de transparencia y ética empresarial

Mediante la Circular 100-000012 de 2021*, la Superintendencia de Sociedades adopta programas de transparencia y ética empresarial (PTEE) de mecanismos internos de anticorrupción y normas internas de auditoría, así como la promoción de la transparencia y la prevención de conductas de soborno transnacional y otras prácticas corruptas. El propósito fundamental de la política se alinea…
Leer más

¿Es momento de dejar ir a un cliente de mi firma de auditoría?

En el trabajo de la auditoría a veces dejar ir clientes es necesario y una buena estrategia, en ocasiones para reducir la presión sobre el personal, aumentar la rentabilidad o asegurarse de que los clientes se alineen con los objetivos estratégicos. Algunos de los factores que pueden obligar a tomar esta decisión son: El cliente…
Leer más

Conozca las habilidades más buscadas por los empresarios colombianos

La firma ManpowerGroup llevó a cabo el estudio Escasez de Talento 2021, en el que se demostró que siete de cada diez empresas en Colombia poseen dificultades para encontrar talento con las habilidades que requieren. Algunas de estas son: Elaboración propia Adicionalmente, gracias al estudio se confirmó que a causa de la situación generada por la…
Leer más

Conozca las habilidades blandas más buscadas en los auditores

Entre las capacidades que son necesarias y de gran atención en los procesos de reclutamiento de auditores se encuentran las habilidades blandas, pues en los entornos digitales −cada vez más recurrentes− son esenciales al diferenciar a los trabajadores y el rol que desempeñan en un equipo. A continuación, algunas de estas habilidades que son las…
Leer más

¿Qué prácticas aumentan el riesgo de los comercios al lavado de activos?

En un estudio reciente llevado a cabo por Egmont Group of Financial Intelligence Units se evidenciaron los aspectos que aumentan la vulnerabilidad del comercio al lavado de activos, los más comunes son los productos con amplios márgenes de precios, los bienes con ciclos comerciales extendidos y las mercancías difíciles de examinar por las autoridades aduaneras. Es…
Leer más

¿Cómo conocer a la contraparte?

Conocer a la contraparte es un factor esencial para la adecuada gestión del riesgo, pues permite proteger la reputación y la seguridad de las organizaciones. Para conocerla, deben adoptarse medidas de debida diligencia como: Elaboración propia Por otra parte, se debe tener presente a qué contrapartes se les debe realizar la debida diligencia ampliada, por ejemplo a…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com