Categoría: Laboral

‘Empleo para la vida’: la nueva estrategia para el fomento del empleo formal

El pasado mes de septiembre, el Gobierno Nacional presentó la estrategia ‘Empleo para la vida’ con el que pretende promover, generar y proteger el empleo formal en Colombia entregando incentivos a los empleadores naturales o jurídicos, consorcios, uniones temporales y patrimonios autónomos obligados a declarar renta que generen nuevos puestos de trabajo. Los empleadores podrán…
Leer más

Radicada la segunda ponencia del proyecto de reforma pensional

El pasado 4 de octubre, la ministra del trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos, radicó en el Senado de la República la ponencia mayoritaria para dar inicio al segundo debate del proyecto de reforma pensional. Este documento contiene 94 artículos, los cuales siguen manteniendo el sistema de pilares con ajustes en los años de los cotizantes…
Leer más

Deloitte da pautas para gestionar la reducción de la jornada laboral

Con la expedición de la Ley 2101 de 2021 que reduce la jornada laboral de 48 a 42 horas en Colombia, se han planteado diversas inquietudes frente a cómo equilibrar la productividad de los trabajadores en una menor jornada sin afectar los intereses de todas las partes. Por ello, Deloitte publicó un análisis en donde…
Leer más

MinTrabajo fija criterios para la autorización del trabajo de horas extras

El Ministerio del Trabajo emitió la Circular 69 del 20 de septiembre de 2023, por medio de la cual fija los criterios para autorizar o negar solicitudes para laborar horas extras en línea con las disposiciones de la Resolución 3031 de 2023. Esto, en virtud de que la revisión de las solicitudes tendientes a autorizar…
Leer más

Cálculo de la hora ordinaria luego de la reducción de la jornada laboral

Por medio del Concepto 08SI2023120300000016177 de 2023, el Ministerio del Trabajo realizó las siguientes precisiones y la unificación de criterio con respecto a la reducción de la jornada laboral de que trata la Ley 2101 de 2021: Recordemos que el objetivo principal de Ley 2101 de 2021 es reducir la jornada laboral a 42 horas…
Leer más

Proyecto de ley otorgaría a los trabajadores hasta 3 días remunerados para atender su salud mental

El pasado 16 de agosto se radicó ante el Congreso de la República, un proyecto de ley* por medio del cual se pretende otorgar hasta tres días libres remunerados a los trabajadores que sufran de una afectación mental que pueda repercutir en el desempeño y cumplimiento de las funciones asignadas en el espacio de trabajo.…
Leer más

MinTrabajo realiza aclaración sobre los exámenes de preingreso al trabajo

Por medio del Concepto 42057 del 14 de agosto de 2023, el Ministerio del Trabajo resolvió la siguiente inquietud relacionada con los exámenes de preingreso al trabajo): ¿Es legal que una empresa practique exámenes de serología como parte de los exámenes de ingreso al trabajo, teniendo de presente que el trabajo es de carácter administrativo…
Leer más

Empleadores deben renovar la autorización para trabajo de horas extras

La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, firmó el pasado 30 de agosto la Resolución 3031 de 2023* por medio de la cual se le obliga a los empleadores a poner al día la autorización para laborar horas extras. Esta norma obedece a las observaciones que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) le realizó a…
Leer más

MinTrabajo radicó ante la Cámara de Representantes una nueva propuesta de reforma laboral

Tras la caída del primer proyecto, el pasado 24 de agosto de 2023, el Ministerio del Trabajó radicó un nuevo texto de la reforma laboral ante la Cámara de Representantes. Esta nueva propuesta contiene 92 artículos ajustados en temas relacionados con el alcance y ejercicio de la tercerización, la estabilidad laboral, la creación de incentivos…
Leer más

Devolución del mayor valor pagado en declaraciones tributarias está sujeta a la corrección

Por medio de la Sentencia 26133 de 2023, el Consejo de Estado indicó que para obtener la devolución del pago en exceso realizado en la declaración tributaria, los contribuyentes primero deberán corregir dicha declaración dentro del plazo legal. Asimismo, precisó que el ‘pago en exceso’ es diferente al ‘pago de lo no debido’, pues el…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com