Categoría: Laboral

¿Qué documento se requiere para la liquidación de la licencia de paternidad?

Por medio del Concepto 1051901 de 2023, la Superintendencia Nacional de Salud resolvió la siguiente inquietud relacionada con la licencia de paternidad: ¿Para el pago de la prestación económica por licencia de paternidad por parte de una Entidad Promotora de Salud (EPS) o entidad adaptada, es absolutamente perentorio entregar a ésta para su reconocimiento, liquidación…
Leer más

Colombia aprueba Convenio 156 de la OIT

Por medio de la Ley 2305 del 31 de julio de 2023, el Congreso de la República aprobó el Convenio 156 sobre los trabajadores con responsabilidades familiares, el cual se pactó en la conferencia general número 67 de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) llevada a cabo en la ciudad de Ginebra (Suiza) en 1981…
Leer más

MinSalud se refirió al plazo para el cobro de las incapacidades ante las EPS

Por medio del Concepto 342661 de 2023, el Ministerio de Salud y Protección Social (MinSalud) respondió a una inquietud relacionada con elplazo establecido para cobrar una incapacidad ante una EPS. MinSalud señaló que, de acuerdo con la Ley 100 de 1993, el Régimen Contributivo del Sistema General de Seguridad Social en Salud debe reconocer las…
Leer más

El Gobierno Nacional trabaja en los últimos ajustes al nuevo proyecto de reforma laboral

En pro de construir un proyecto de reforma laboral que propenda por los derechos laborales de todos los colombianos, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, se reunió finalizando la semana del 8 al 11 de agosto con la organización ‘Aliadas’ para discutir y escuchar propuestas sobre algunos puntos del nuevo proyecto de ley de…
Leer más

Gobierno Nacional presentará próximamente la reforma laboral

En el marco del Segundo Congreso Nacional de Aliadas, el viceministro de Relaciones Laborales e Inspección, Edwin Palma, reiteró el compromiso del Ministerio del Trabajo por presentar una reforma laboral que “genere empleo, disminuya la informalidad, democratice las relaciones laborales y dignifique el trabajo”. Además, expuso que el texto de la propuesta de reforma laboral…
Leer más

MinTrabajo se refirió a las horas obligatorias para recreación, el día de la familia y la reducción de la jornada laboral

Por medio del Concepto 28037 de 2023, el Ministerio del Trabajo realizó las siguientes precisiones sobre los días de la familia de que trata la Ley 1857 de 2017, la reducción de la jornada laboral y las 2 horas de recreación de que trata la Ley 50 de 1990: El artículo 21 de la ley…
Leer más

MinSalud implementará nuevo sistema de información de incapacidades y licencias

El Ministerio de Salud y Protección Social publicó un proyecto de resolución*, por medio del cual pretende definir los lineamientos, condiciones y operatividad para la implementación de un sistema de seguimiento, control e inspección de incapacidades médicas que sirva de consulta para el Gobierno Nacional, empleadores, pacientes e integrantes del Sistema General de Seguridad Social…
Leer más

A partir del 16 de julio se reducirá la jornada laboral en Colombia

El próximo 16 de julio empezará la aplicación de la Ley 2101 de 2021, por medio de la cual se reduce en nuestro país la jornada laboral semanal máxima de manera gradual. Esta ley modificó el artículo 161 del Código Sustantivo del Trabajo estableciendo que la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo será…
Leer más

Nuevo formulario único de afiliación al Sistema General de Riesgos Laborales

El Ministerio de Salud y Protección Social publicó la Resolución 978 de 2023* por medio de la cual se adopta un nuevo formulario único de afiliación y reporte de novedades de los trabajadores dependientes, independientes y estudiantes al Sistema General de Riesgos Laborales. Este nuevo formulario es resultado de la incorporación del trabajo en casa…
Leer más

Consejo de Estado se refirió al IBC de los aportes al sistema de protección social y parafiscales

Por medio de la Sentencia 27226 de 2023, el Consejo de Estado decidió si las vacaciones compensadas en dinero después de terminada la relación laboral integran el Ingreso Base de Cotización (IBC) para liquidar los aportes parafiscales al Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y Caja de Compensación Familiar (CCF);…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com