Categoría: Laboral

Reciente sentencia sobre los contratos de trabajo realidad

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) publicó la Sentencia No. SL828 de 2024 donde examinó una apelación al reconocimiento de un contrato de trabajo realidad, destacando la importancia de la subordinación en la relación laboral. Es de recordar que un contrato de trabajo realidad es aquel que un juez declara como ‘laboral’ a pesar de…
Leer más

¿A quién le pertenecen los derechos de obras realizadas por contratistas y practicantes?

La Secretaría Distrital de Hacienda (SDH) publicó el Concepto No. 2024IE011066O1 de 2024, en el cual absolvió la siguiente consulta acerca de los derechos morales y patrimoniales de obras producidas por contratistas y practicantes en entidades públicas. “¿Es posible que un contratista y practicante, al terminar la vinculación con una entidad pública, puedan explotar, beneficiarse…
Leer más

La reforma laboral fue aprobada en su primer debate en Cámara

El pasado 18 de junio fue aprobada por la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes la reforma laboral en su primer debate. Los miembros de la célula legislativa aprobaron 75 de los 98 artículos de la propuesta de ley original, a los cuales se sumaron seis nuevos artículos relacionados con el acompañamiento a micros…
Leer más

Directrices para acceder al incentivo de nuevos empleos formales

El Ministerio de Trabajo (MinTrabajo) publicó la Resolución No. 2200 del 7 de junio de 2024*, por medio de la cual definió los procesos y condiciones para acceder al incentivo por la creación y permanencia de nuevos empleos formales. Recordemos que mediante el Decreto No. 0533 del 29 de abril de 2024**, el MinTrabajo reglamentó…
Leer más

Se aprobó reglamentación del trabajo digital en primer debate de la reforma laboral

Durante el primer debate del proyecto de reforma laboral realizado el pasado 13 de junio en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos, destacó la aprobación de dos artículos que impactan especialmente al mercado laboral: el tipo de contratación de los aprendices del SENA y las…
Leer más

UGPP define esquema de presunción de costos para trabajadores independientes

La Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social (UGPP) publicó su Resolución No. 532 del 22 de mayo de 2024, con la cual determina el esquema de presunción de costos de los trabajadores independientes atendiendo a su actividad económica. La Ley 2277 de 2022 (reforma tributaria) estableció que para…
Leer más

Empleadores pueden descontar las cuotas sindicales de los salarios de sus empleados

El Ministerio del Trabajo (MinTrabajo) publicó el Oficio No. 08SE2024120300000010093 del 14 de marzo de 2024, en el cual se pronunció acerca de la deducción del salario por cuotas sindicales. Ante esto, MinTrabajo recordó que los artículos 38 y 39 de la Constitución Política de Colombia garantizan el derecho de asociación sindical, por tanto, la…
Leer más

El 37% de la fuerza laboral de las empresas en Colombia es femenina

Un informe publicado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el 2001 indicó que “los países que tienen una mayor igualdad entre mujeres y hombres son más productivos, tienen mayores niveles de crecimiento económico, instituciones más representativas y mejores resultados de desarrollo para las próximas generaciones”. Una premisa que subraya la necesidad urgente de…
Leer más

Mujeres solo necesitarán 1.000 semanas de cotización a pensión en los fondos privados

La Corte Constitucional expidió la Sentencia No. C-054 del 22 de febrero de 2024, por medio de la cual declaró inexequible la expresión “y hubiesen cotizado por lo menos mil ciento cincuenta semanas (1.150)” del artículo 65 de la Ley 100 de 1993 en relación con sus efectos para las mujeres afiliadas al Régimen de…
Leer más

Se amplió el plazo para el reporte de los estándares mínimos de riesgos laborales

El Ministerio del Trabajo (MinTrabajo) expidió la Resolución No. 0015 del 21 de febrero de 2024, por medio de la cual amplió el plazo -hasta el 15 de abril de 2024- para registrar el reporte de autoevaluación de estándares mínimos de riesgos laborales. Recordemos que todas las empresas deberán realizar el registro anual de estándares…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com