Categoría: Publicaciones

Los establecimientos permanentes de sociedades extranjeras están obligadas de determinar la renta presuntiva

El patrimonio de los contribuyentes que sean personas naturales sin residencia en Colombia o sociedades o entidades extranjeras que tengan un establecimiento permanente o sucursal en Colombia, será el que se atribuya al establecimiento o sucursal.

¿El empleador está facultado para solicitar el reconocimiento de la pensión de vejez a favor del empleado?

El artículo 33 de la Ley 100 de 1993 faculta de igual manera al empleador para que adelante el trámite pertinente al reconocimiento de la pensión de vejez una vez transcurridos los treinta días después de que el trabajador haya acreditado el cumplimiento de los requisitos exigidos, motivo por el cual el empleador podrá solicitar…
Leer más

5 claves de la tecnología Wifi para la empresa del futuro

Ante el auge del llamado fenómeno «trae tu propio dispositivo», las empresas tienen que adaptar su tecnología Wifi para conseguir el mayor rendimiento para los dispositivos de sus empleados. Zebra Technologies Corporation ha analizado las principales tendencias de la tecnología Wifi en el ámbito empresarial para ayudar a los departamentos de IT a tomar mejores decisiones en sus implantaciones.

Para poder ser buenos informadores, los contadores necesitan estar bien informados

Hernando Bermúdez Gómez Tomado de CONTRAPARTIDA Número 1390, julio 13 de 2015 Publicación del Departamento de Ciencias Contables de la Pontificia Universidad Javeriana [cryout-button-color url=»http://incp.org.co/Site/2015/info/red/1390.pdf» color=»#47AFFF»]Ver artículo completo>>>[/cryout-button-color]

Los contadores consejeros de negocios

Hernando Bermúdez Gómez Tomado de CONTRAPARTIDA Número 1388, julio 13 de 2015 Publicación del Departamento de Ciencias Contables de la Pontificia Universidad Javeriana [cryout-button-color url=»http://incp.org.co/Site/2015/info/red/1388.pdf» color=»#47AFFF»]Ver artículo completo>>>[/cryout-button-color]

Conocimiento de la historia de la contabilidad

Hernando Bermúdez Gómez Tomado de CONTRAPARTIDA Número 1386, julio 13 de 2015 Publicación del Departamento de Ciencias Contables de la Pontificia Universidad Javeriana [cryout-button-color url=»http://incp.org.co/Site/2015/info/red/1386.pdf» color=»#47AFFF»]Ver artículo completo>>>[/cryout-button-color]

Entendiendo las NIIF – Diferencia entre un cambio de estimación y corregir un error

Cambios en Estimaciones El párrafo 10.15 de la NIIF para las pymes, cita: “Un cambio en una estimación contable es un ajuste al importe en libros de un activo o de un pasivo, o al importe del consumo periódico de un activo, que procede de la evaluación de la situación actual de los activos y pasivos, así como de…
Leer más

Registro contable de las incapacidades

El CTCP señala que el pago del auxilio por incapacidad no es del empleador sino de la EPS. Por consiguiente, no se podría decir que la incapacidad implique un gasto para la entidad, ya que existe un derecho de reembolso por el estado el cual debe ser reconocido en una cuenta por cobrar, y el…
Leer más

¿Cuándo es verificable el riesgo asegurable en materia aduanera?

El acaecimiento del riesgo asegurable solamente se verifica una vez culminada la investigación y establecida la presunta comisión de una infracción administrativa o del incumplimiento de un obligación aduanera ya que en ese momento se tiene la facultad de proferir el correspondiente requerimiento especial aduanero, en donde se detallen las pruebas que determinen dicho incumplimiento…
Leer más

¿Cómo se define el concepto de utilidad líquida?

La expresión utilidades líquidas, debe entenderse como aquéllas que de conformidad con el artículo 451 del Código de Comercio, resultan una vez efectuadas las deducciones allí enunciadas. En consecuencia, uno es el valor de la utilidad antes de impuestos y por ende otro el de la utilidad después de impuestos y esta última es conocida…
Leer más