Categoría: Publicaciones

El Sector público en las NIIF

Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), referentes a las normas internacionales de contabilidad definidas por el IASB –International Accounting Standards Board- no es un tema netamente dirigido al sector privado. Los cambios estructurales que generó la Ley 1314 del 2009 en materia contable y financiera, que promovía la entrada de los Principios de Contabilidad…
Leer más

En qué se diferencia la contabilidad gubernamental con la tradicional – México

Dentro de la contabilidad  existen dos sectores que siempre son mencionados durante la carrera como campos laborales para un contador, estos sectores son el público en el cual se maneja la contabilidad de las organizaciones gubernamentales y el privado en el que se lleva la contabilidad de las organizaciones privadas. La contabilidad de las organizaciones,…
Leer más

Modificaciones de alcance limitado a la NIC 1

El IASB emitió modificaciones a la NIC 1 como parte de su Iniciativa de Revelaciones. Las cuales son efectivas a partir del 1 de enero de 2016.  Materialidad Una entidad no debe reducir la comprensibilidad al agregar o desagregar información de una manera que oculta la información útil, por ejemplo, mediante la agregación de partidas…
Leer más

IFAC publica Documentos en español de preguntas y respuestas de IAASB y IESBA

La Federación Internacional de Contadores® (IFAC®) publicó los documentos de preguntas y respuestas del Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento® (IAASB®) (Q & A) y del Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores® (IESBA®) en el idioma Español: Staff Q & A – Aplicación de las NIA proporcionalmente con el tamaño y la…
Leer más

DIAN expide concepto guía para la implementación de las NIIF

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales –DIAN– expidió el pasado 5 de junio el Concepto 16442 (512) el cual constituye un marco de referencia general del Decreto 2548 de 2014 y servirá de guía para la aplicación e implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera –NIIF. En ese sentido, la parte general del…
Leer más

La declaratoria de existencia de zona franca

Es útil conocer los efectos de la declaratoria de existencia de zona franca por parte de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales frente al inmueble en el cual se encuentra ubicada, para evitar sorpresas sobre la capacidad de disposición que tiene el propietario de dicho bien. Los efectos de esta declaratoria resultan de fundamental…
Leer más

Emisor mantuvo su tasa de intervención

Ante una menor dinámica económica en los primeros meses del año el Banco de la República no modifica sus tasas de interés como era ampliamente esperado por el mercado. El PIB del primer trimestre del año creció 2,8%, al tiempo se registró una desaceleración de la demanda interna y una caída de las exportaciones del país. Sin embargo, el…
Leer más

Para el Banco de la República, la desaceleración se mantiene

Emisor mantuvo tasa de intervención en 4,5 por ciento. Ya son 10 meses sin alterarla. La decisión de dejar quietas las tasas, tomada unánimemente por los codirectores, era la que esperaban los analistas del mercado. Tras el crecimiento de 2,8 por ciento de la economía en el primer trimestre del año, que muestra una desaceleración,…
Leer más

Una jurisdicción requiere “referirse” a las NIIF completas (Q&A)

En una jurisdicción se permite que todas las entidades que cumplan la definición de PYME utilicen la NIIF para las PYMES. Sin embargo, en la jurisdicción se agrega el requerimiento de que, cuando los requerimientos de reconocimiento y medición para una transacción particular, evento o condición no estén cubiertos de manera específica en la NIIF…
Leer más

Acuerdo de promoción comercial suscrito entre Colombia y los Estados Unidos de América

Se divulga el proyecto de Resolución “Por la cual se reglamenta el Decreto 730 de 2012 “Acuerdo de Promoción Comercial suscrito entre Colombia y los Estados Unidos de América” en lo relacionado con los requisitos para la solicitud de trato arancelario preferencial” dando cumplimiento a lo dispuesto en el numeral 8 del artículo 8 de…
Leer más