Categoría: Publicaciones

Sistema financiero colombiano en cifras – Enero de 2015

El 2015 fue definido por la regulación contable como el año requerido para que las empresas colombianas, entre ellas las entidades supervisadas por la Superintendencia Financiera de Colombia, elaboren sus estados financieros de conformidad con los principios de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), expedidas por la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad (International…
Leer más

Internet de alta velocidad para Amazonía, Orinoquía y Chocó

En el mes de abril se llevarán a cabo las reuniones de socialización del Proyecto Nacional de Conectividad de Alta Velocidad en el departamento de Amazonas. Allí el operador a cargo de la instalación se reúne con la comunidad para dar cuenta de los beneficios del proyecto.Del 6 al 22 de abril se realizarán las…
Leer más

Diferencia económica entre Impuesto al Consumo e IVA

El impuesto al consumo surge en Colombia como un mecanismo de control a la evasión de IVA en algunos sectores de la economía, cuando (2012) al Señor Director de Impuestos Juan Ricardo Ortega se confundió al recibir una “comanda” por la prestación de un servicio en un restaurante de prestigio al momento del pago en…
Leer más

La ontología REA

Khadyd Arciria Garrido Tomado de CONTRAPARTIDA Número 1248, marzo 30 de 2015 Publicación del Departamento de Ciencias Contables de la Pontificia Universidad Javeriana [cryout-button-color url=»http://incp.org.co/Site/2014/info/red/1248.pdf» color=»#47AFFF»]Ver artículo completo>>>[/cryout-button-color]

Mejoramiento de la remuneración de los revisores fiscales

Hernando Bermúdez Gómez Tomado de CONTRAPARTIDA Número 1247, marzo 30 de 2015 Publicación del Departamento de Ciencias Contables de la Pontificia Universidad Javeriana [cryout-button-color url=»http://incp.org.co/Site/2014/info/red/1247.pdf» color=»#47AFFF»]Ver artículo completo>>>[/cryout-button-color]

Presiones sobre los auditores

Hernando Bermúdez Gómez Tomado de CONTRAPARTIDA Número 1246, marzo 30 de 2015 Publicación del Departamento de Ciencias Contables de la Pontificia Universidad Javeriana [cryout-button-color url=»http://incp.org.co/Site/2014/info/red/1246.pdf» color=»#47AFFF»]Ver artículo completo>>>[/cryout-button-color]

El impuesto de renta de los profesionales independientes

A partir del año gravable 2013 los ingresos obtenidos por el ejercicio de las profesiones liberales (honorarios) quedaron dentro de una nueva categoría tributaria denominada Empleados. El propósito de retomar este tema, es porque, algunos tributaristas han venido divulgando en diferentes medios de prensa desde la expedición de la Ley 1607 de 2012 (Reforma Tributaria…
Leer más

Los pagos que se hagan en cheque a los primeros beneficiarios tendrán un reconocimiento fiscal

Para efectos fiscales el giro de cheques al primer beneficiario necesariamente implica la imposición de una cláusula en el cheque mediante el cual se realice el pago, para efectos del reconocimiento fiscal como costos, deducciones, pasivos o impuestos descontables.

¿Qué procedimiento se debe realizar para la negociación de acciones?

Las acciones son libremente negociables, con las excepciones que la misma disposición legal indica, por lo tanto, se tiene que para llevar el referido proceso, el artículo 406 del Código de Comercio establece que podrá hacerse por el simple acuerdo de las partes, pero las condiciones del negocio jurídico, es decir, el precio y la…
Leer más

Contratos temporales serán la base del mercado laboral

A escasos días de conocer si la cifra de desempleo vuelve a estar en un dígito en el resultado de febrero, Fedesarrollo indicó que la tendencia del mercado laboral durante este año y el futuro será la de aumentar los contratos temporales, mientras que los empleos permanentes caen. De acuerdo con el informe de mercado…
Leer más