El IAASB en 2025: una mirada hacia adelante

El IAASB (Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento, por sus siglas en inglés) cerró un productivo 2024 con la aprobación de la NIA 570 (Revisada) – Empresa en funcionamiento, poco después de la aprobación en septiembre de 2024 de la NIAS* 5000 – Requisitos generales para encargos de aseguramiento de la sostenibilidad. Es natural que nuestras partes interesadas quieran saber lo que el IAASB tiene planeado para el 2025, y nuestro documento estratégico ‘Cómo mejorar la confianza en la auditoría y el aseguramiento’, da una idea clara al respecto.
Para el 2025, desde el punto de vista normativo, estamos desglosando la estrategia en tres tareas principales:
1. Terminar lo que empezamos.
2. Darle tiempo al mercado y apoyarlo para garantizar una implementación de alta calidad.
3. Aumentar nuestro enfoque en la tecnología para mejorar la calidad de la auditoría y el aseguramiento.
Terminar lo que empezamos
Al final del primer semestre de 2025, el IAASB completará sus proyectos sobre fraude y la segunda fase de nuestro trabajo de convergencia con el Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores (IESBA, por sus siglas en inglés) sobre entidades de interés público y cotizadas. El IAASB tiene el propósito de aprobar las revisiones de la norma sobre fraude en marzo y llevará a cabo una consulta y difusión sobre entidades públicas y cotizadas en el primer trimestre para dar paso a su aprobación en junio de 2025. Al finalizar estos proyectos, termina una fase importante de nuestro plan de trabajo 2024-2027.
Darle tiempo al mercado y apoyarlo para garantizar una implementación de alta calidad
En los últimos años, las principales iniciativas del IAASB incluyeron la NIA 315 (revisada en 2019), el conjunto de normas de gestión de la calidad NIGC 1 y 2, y la NIA 220 (revisada), la NIA 600 (revisada) para auditorías de grupos, la NIA para auditorías de estados financieros de entidades menos complejas, la NIAS 5000, y la NIA 570 (revisada en 2024). Tras incluir las normas que esperamos finalizar en la primera mitad de 2025, nuestro enfoque se trasladará a respaldar la implementación de estas normas, daremos tiempo para su adopción eficaz y comenzaremos a evaluar su eficacia a través de revisiones posteriores a la implementación. Por ejemplo, junto con el IESBA, lanzaremos planes integrales de apoyo para la implementación de nuestras normas de sostenibilidad a finales de enero.
Aumentar nuestro enfoque en la tecnología para mejorar la calidad de la auditoría y el aseguramiento
A medida que nuestro plan de trabajo cambie de dirección, habrá, necesariamente, un periodo de calma en lo relativo a nuevas normas que entren en vigor. Sin embargo, no ralentizaremos nuestro trabajo en temas clave de interés público. En septiembre de 2024, el IAASB aprobó una nueva Posición tecnológica y “se comprometió a facilitar activamente y, cuando corresponda, a alentar el uso adecuado de la tecnología”. Si bien la tecnología no es el único factor, dar un enfoque dedicado a la tecnología será prioritario durante los próximos tres años. Nuestra reciente propuesta sobre el proyecto para revisar nuestras normas de evidencia de la auditoría y respuesta al riesgo, cuya finalización está programada para principios de 2027, destaca este compromiso. Pronto actualizaremos nuestros cronogramas de proyectos para reflejar la prioridad tecnológica.
El IAASB ha hecho énfasis en el valor de la implicación de las partes interesadas y ha reforzado la difusión en los últimos años. Conforme llevemos adelante las tres acciones anteriores, es de esperar que este nivel de difusión continúe.
Autor: Tom Seidenstein
Este documento titulado “The IAASB in 2025: A Look Ahead” que la Federación Internacional de Contadores (IFAC) publicó en inglés el 13 de enero de 2025, lo ha traducido al español el Instituto Nacional de Contadores Públicos de Colombia (INCP) el 30 de enero de enero de 2025 y se utiliza con permiso de IFAC. El texto aprobado de todas las publicaciones de IFAC es aquel que IFAC publique en lengua inglesa. La IFAC no asume responsabilidad por la exactitud y completitud de la traducción ni por ninguna medida que se tome como consecuencia de lo anterior.
Texto en inglés del documento titulado “The IAASB in 2025: A Look Ahead”, © 2025 cuyo autor es la Federación Internacional de Contadores (IFAC). Todos los derechos reservados.
Texto en español del documento titulado “El IAASB en 2025: una mirada hacia adelante”, © 2025 cuyo autor es la Federación Internacional de Contadores (IFAC). Todos los derechos reservados.
Título original: “The IAASB in 2025: A Look Ahead”.
Póngase en contacto con Permissions@ifac.org con el fin de solicitar permiso para reproducir, almacenar, transmitir o darle otros usos similares a este documento”
*Norma Internacional de Aseguramiento de la Sostenibilidad.