Porcentajes mundiales de presencia femenina en juntas empresariales

Porcentajes mundiales de presencia femenina en juntas empresariales

En el último estudio global del Foro Económico Mundial se evidenció que la presencia de las mujeres en todos los niveles de las empresas es aún precaria; estos son algunos de los datos que se recopilaron respecto de la posición de mujeres en cargos de gerencia o juntas:

Elaboración propia

En efecto, se debe continuar con el incremento de estos números en las empresas, siempre con la mira puesta en la paridad y equidad dentro de las organizaciones.

Redacción INCP a partir de artículo publicado por Portafolio

Para más información consulte el artículo titulado “Más mujeres en las juntas” publicado por Portafolio.

Más mujeres en las juntas

No es nueva la reflexión sobre la necesidad de una mayor presencia femenina en las juntas directivas y en los equipos gerenciales de las empresas. Por varios años ya la equidad de género en el entorno laboral, y en especial en la composición de los órganos de dirección empresarial, ha sido un tema tanto de investigación sobre su impacto como de justicia y paridad.

Los datos globales que recopiló el año pasado el Foro Económico Mundial muestran que el camino que deben recorrer las mujeres en todos los niveles de las empresas es aún muy largo. En cuanto a la participación femenina en las juntas directivas, hay países como Francia y Noruega que superan el 40 por ciento, mientras que en Estados Unidos ese indicador está apenas por encima del 20 por ciento.

En el entorno latinoamericano, Colombia se destaca con una cuota de aproximadamente el 17 por ciento de mujeres como directoras de empresas en comparación con Brasil, Chile y México, con alrededor del 8 por ciento. No obstante, esta es una proporción muy baja todavía y lejana de la equidad necesaria.

Por esa razón es bienvenido el anuncio del Centro de Estudios Corporativos del Cesa y el Club del 30 por ciento acerca de la conformación de un banco de hojas de vida de mujeres ejecutivas y con las trayectorias profesionales requeridas para integrar los cuerpos directivos de las empresas colombianas.

Este portafolio de talentosas mujeres no solo confirma la existencia de perfiles capacitados, sino también borra la excusa de la inexistencia de líderes femeninas para participar en la dirección corporativa. Como se ha mostrado en varios estudios, más mujeres en las juntas directivas derivan en compañías más transparentes y con mejor reputación.

Por Francisco Miranda Hamburger – Portafolio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com