Flash informativo enero de 2023

Flash informativo enero de 2023

A continuación, encontrará una recopilación de las noticias más importantes emitidas en las últimas dos semanas con incidencia en la profesión contable

1. Consulte los valores de los trámites y servicios de la Junta Central de Contadores para la vigencia 2023. Resolución 0052 de 2022.

2. Mediante la Resolución 0048 de 2022, la Junta Central de Contadores suspendió hasta el 10 de enero de 2023 los términos en las actuaciones administrativas, los procesos disciplinarios, atención a solicitudes de inscripción, sustitución, modificación, duplicado, expedición o cancelación de tarjetas profesionales de contadores públicos o tarjetas de registro profesional de las entidades que presten servicios propios de la ciencia contable, al igual que la atención al público en general.

3. La Secretaría Distrital de Hacienda (SHD) a través de la Resolución No. SDH-000522 de 2022 expidió el calendario tributario distrital para el año gravable 2023.

4. Los Decretos 2613 y 2614 de 2022 fijaron los valores del Salario Mínimo Mensual Legal Vigente (SMMLV) y el auxilio de transporte para el año 2023.

5. Desde enero de 2023, los negocios dedicados al expendio de comidas y bebidas que estén inscritos al Régimen Simple de Tributación (RST) deberán cobrar el impuesto nacional al consumo. Para más información, ingrese aquí.

6. El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) presentó para discusión pública un proyecto de implementación de la Norma Internacional de Información Financiera 17 (NIIF 17) – Contratos de Seguros. Para más información, ingrese aquí.

7. La Resolución 001289 de 2022 de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) habilitó de manera virtual el formulario No. 260 – Declaración Anual Consolidada con modificaciones en su instructivo.

8. La Resolución 012220 de 2022 de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) estableció un listado con los nuevos grandes contribuyentes que adquieren esta condición por los años fiscales 2023 y 2024.

9. Con los Decretos 2640, 2642 y 2644 de 2022, el Gobierno Nacional desligó del aumento del salario mínimo más de 85 elementos de la economía que ahora estarán atados a la Unidad de Valor Tributario (UVT).

10. Mediante el Decreto 2588 de 2022, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público reajustó los valores absolutos para la aplicación de las tarifas del impuesto sobre vehículos automotores para el año gravable 2023.

11. El Decreto 2609 de 2022 reglamentó los artículos 70 y 73 del Estatuto Tributario, en relación con el ajuste del costo de los activos fijos para determinar la renta o ganancia ocasional para el año gravable 2022.

12. Decreto 2617 de 2022 del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo estableció una alternativa contable para mitigar los efectos de los cambios de las tarifas en el impuesto sobre la renta y a las ganancias ocasionales para personas jurídicas, a raíz de la Ley 2277 de 2022, en el periodo gravable 2022.

13. El Consejo Nacional de Política Fiscal (CONFIS) anunció la ampliación del cupo de “Obras por impuestos” a $800.000 millones para el 2023. Esta decisión se tomó por los buenos resultados que ha mostrado la estrategia desde la fecha de su creación. Para más información, ingrese aquí.

14. La Resolución No. 356 de 2022 de la Contaduría General de la Nación incorporó en los procedimientos transversales del régimen de contabilidad pública, el procedimiento para la preparación y publicación de los informes financieros y contables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com