Se instauró mesa de trabajo para realizar ajuste al precio de los combustibles líquidos

Se instauró mesa de trabajo para realizar ajuste al precio de los combustibles líquidos

Concretar una hoja de ruta para realizar el ajuste del precio de los combustibles líquidos es el objetivo de la mesa técnica de trabajo que comenzó a operar el pasado 1 de noviembre y que reúne a representantes de los ministerios de Hacienda y Crédito Público, Minas y Energía, y Transporte con los gremios del transporte de carga y pasajeros.

Durante el desarrollo de la mesa de trabajo, se discutieron temas relacionados a la composición del precio de venta de los combustibles líquidos, particularmente del ACPM, y cómo estos se relacionan con la cadena de abastecimiento del territorio nacional.

De igual forma, entre los posibles temas a tratar en la agenda se encuentran: la estimación de los efectos en la inflación del ajuste del precio del ACPM, los efectos en el recaudo tributario, las estimaciones de los impactos en la competitividad del sector transporte, la situación fiscal del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), el establecimiento de mecanismos que aseguren la transmisión del efecto del ajuste del combustible en el Sistema de Información de Costos Eficientes para el Transporte Automotor de Carga – SICE TAC y en otras tarifas, pasajes, y servicios de carga.

Adicionalmente, las reuniones de trabajo entre voceros designados por las carteras ministeriales y gremiales se cumplirán una vez a la semana durante un periodo de dos meses, donde se espera un diálogo entre las partes que permita llegar a un acuerdo en común, y de esta forma, hallar soluciones a largo plazo que sean sostenibles.

Redacción INCP a partir del comunicado “Iniciaron mesas de trabajo interministerial con representantes de transporte de carga y pasajeros” del Ministerio de Hacienda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com