¿De qué se habló en el Foro de Investigación del IASB 2023?

Durante la primera semana de noviembre de 2023 se llevó a cabo el Foro de Investigación del Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, por sus siglas en inglés) en colaboración con la Asociación Europea de Contabilidad y sus revistas Accounting in Europe y European Accounting Review, desarrollado en la institución IESEG School of Management de París, Francia. Este evento reunió a académicos, profesionales y organismos normativos para discutir diversos trabajos académicos sobre la contabilidad de activos intangibles.
Las ponencias se centraron en los siguientes temas:
- Contabilidad de los costos de los programas informáticos
- Goodwill
- Contabilidad de créditos de carbono
- Opiniones de las empresas y los inversores sobre los activos intangibles
- Consecuencias económicas de la asignación del precio de compra
- Incentivos fiscales versus incentivos del mercado de capitales al elegir normas contables
Además, se llevó a cabo un panel moderado por Katherine Schipper, profesora de la Universidad Duke, con la participación de Florian Esterer, Bertrand Perrin, Robert Uhl y Anne Wyatt, quienes examinaron las siguientes cuestiones relativas al establecimiento de normas sobre activos intangibles:
- La utilidad de la orientación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) como punto de partida para un proyecto de investigación sobre la contabilidad de los activos intangibles.
- La diversidad en la práctica cuando existe ausencia de una orientación autorizada
- Comparabilidad
- El alcance de las normas vigentes
- La intención y el tipo de evidencia más útil para el IASB
En este evento el IASB también expuso que, tras una consulta frente a cuáles deberían ser sus prioridades de agenda hasta 2026, tiene previsto iniciar un proyecto para revisar exhaustivamente los requisitos contables de los activos intangibles. La investigación inicial tratará de identificar el alcance del proyecto y la mejor manera de organizar el trabajo sobre este tema para lograr mejoras oportunas en las NIIF.
Para más información, consulte este enlace.
Redacción INCP