Informe OCDE sobre incentivos fiscales y el impuesto mínimo global de sociedades

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) publicó el informe “Incentivos fiscales y el impuesto mínimo global de sociedades”, una publicación que surge del acuerdo suscrito en 2021 por 136 jurisdicciones con la aprobación de la declaración sobre la solución para abordar los desafíos fiscales derivados de la digitalización de la economía. Esta solución está basada en dos pilares, el primero busca garantizar una distribución más justa entre países de los beneficios y derechos fiscales con respecto a las multinacionales. Por otra parte, el segundo pilar introduce un impuesto mínimo global sobre sociedades del 15 %, el cual tiene implicaciones importantes para el uso de incentivos fiscales en todo el mundo, el cual requerirá de una cuidadosa reconsideración en un entorno posterior.
Así pues, el informe en mención proporciona una serie de consideraciones concretas que los países deben tener en cuenta al prepararse para la implementación del segundo pilar. El documento considera el uso existente de incentivos fiscales en países desarrollados y en desarrollo, analiza las disposiciones clave de las reglas Globales Anti-Base Erosión (GloBE, por sus siglas en inglés) en el marco del segundo pilar y muestra cómo pueden impactar diferentes tipos de incentivos fiscales en este. El informe concluye presentando algunas consideraciones de política para los países.
Ver: Informe OCDE
Redacción INCP