Valoraciones de los efectos de la regla fiscal de la Ley de Crecimiento

Después de la aprobación de la Ley de Crecimiento Económico, la Casa de Bolsa emite un informe especial en el que destaca la sobretasa al impuesto de renta para entidades financieras y evalúa el efecto negativo de la regla fiscal sobre el mercado de acciones al gestarse una posibilidad de incumplimiento de dicha regla, pues el sector financiero abarca alrededor de 48 % sobre el índice COLCAP.
Los efectos positivos sobre la utilidad neta de las compañías del COLCAP son la reducción gradual del impuesto de renta, en la disminución de 32 % a 30 % en 2020 a 2022, así como la aceleración en la eliminación de la renta presuntiva frente a lo observado en la Ley de Financiamiento. Los cuales, desde la valoración, el efecto neto sobre el valor estimado de las compañías estará en función de la mayor utilidad neta generada por la menor carga tributaria y la reducción del beneficio tributario de la deuda (afectando el cálculo de la beta apalancado y del WACC).
Así mismo, valora la tasa marginal de dividendos, el régimen de las compañías holdings colombianas, los límites de retención en la fuente a pagos de persona natural y la creación de compensación de IVA a favor de la población más vulnerable junto con megainversiones, que permitirían pagar menor impuesto de renta (27 %), entre otros.
Ver: Acciones – Ley Crecimiento
Redacción INCP