En julio, la inversión extranjera disminuye 19,7 %

En julio, la inversión extranjera disminuye 19,7 %

inversion-financieraJulio, en materia de inversión extranjera, no mostró los mejores resultados, debido a que en comparación con el mismo periodo del 2015 la inversión extranjera neta disminuyó en un 19,7 %. Según indican los datos obtenidos, la cifra se estimó en 1.250 millones para el séptimo mes del 2016 y la principal razón por la que se argumenta la significativa caída, es el retroceso en los flujos dirigidos para las industrias petroleras y de minería, las cuales tuvieron un desplome de 42,2 % interanual.

Redacción INCP a partir del artículo publicado por El Tiempo

Para mayor información, puede referirse al artículo titulado “Inversión extranjera neta en Colombia cae 19,7 % en julio” de la fuente El Tiempo.

Inversión extranjera neta en Colombia cae 19,7 % en julio 

La inversión extranjera neta en Colombia cayó un 19,7 por ciento en julio a 1.250 millones de dólares frente a igual mes del año pasado, revelaron el martes cifras preliminares del Banco de la República.

La variación fue explicada principalmente por una caída en la inversión extranjera directa de un 19,6 por ciento interanual en julio a 655,5 millones de dólares.

El retroceso más destacado se registró en el ingreso de flujos destinados hacia petróleo y minería, que se desplomaron un 42,2 por ciento interanual en el séptimo mes del año a 344,2 millones de dólares, según el informe de balanza cambiaria del banco.

En la misma línea, la inversión foránea en carteras de portafolios colombianos disminuyó un 3,1 por ciento interanual a 580,6 millones de dólares en el mes analizado.

En contraste, la inversión extranjera hacia otros sectores subió un 6,6 por ciento interanual en julio a 311,2 millones de dólares.

En el acumulado entre enero y julio, la inversión extranjera neta bajó un 18,6 por ciento a 7.211,4 millones de dólares, con respecto al mismo periodo del año previo.

La caída en la inversión foránea se presenta en medio de la desaceleración del país por la caída de los precios internacionales del petróleo, hasta el año pasado su principal fuente de divisas.

Reuters 

Fuente: El Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com