Venezolanos están comprando toda la panela colombiana que pueden

Venezolanos están comprando toda la panela colombiana que pueden

mapa-venezuelaUno de los productos insignia del país es la nueva exportación estrella inesperada: la panela. En los últimos cuatro meses, se han vendido 100.000 toneladas de panela, lo correspondiente al 8% de la producción nacional anual que ronda los 1,38 millones de toneladas. Esto ha hecho que los precios aumenten hasta un 45% en departamentos como Antioquia y que la oferta no satisfaga la demanda nacional, sobre la cual poco se había pensado antes de esta situación.

Redacción INCP a partir del artículo publicado en Portafolio 

Para mayor información, puede revisar el artículo titulado “Venezolanos están comprando toda la panela colombiana que pueden” de la fuente Portafolio. 

Venezolanos están comprando toda la panela colombiana que pueden

En los últimos cuatro meses han salido no menos de 100.000 toneladas de panela colombiana con destino a Venezuela, como consecuencia de la escasez del alimento en el vecino país, derivado de su crisis económica.

La cifra es casi el 8 por ciento de la producción anual del país, calculada en 1,38 millones de toneladas.

“Se la han llevado varios funcionarios gubernamentales de ese país que han venido, con los dólares en efectivo a comprar en los trapiches de Cundinamarca, Boyacá y Santander”, informó uno de los empresarios del sector panelero, quien pidió la reserva de su nombre.

Así, con estos negocios de exportación que no se habían planeado, se está evidenciando una estrechez en la oferta al mercado local y un incremento de los precios del alimento en las zonas de frontera y en el departamento de Antioquia, donde más se ha notado.

Solo en ese departamento, la Central Mayorista reportó incremento de precio de hasta el 45 por ciento. En el Huila la situación es similar, pues allí también se registran precios altos por el alimento en el comercio mayorista y las tiendas.

Para el cierre del 2016, Colombia cuenta con 239.000 hectáreas sembradas con caña panelera, que alimentan a 22.000 trapiches, mientras que 350.000 personas dependen de la actividad en toda la cadena, mientras que en 2015 se exportaron 4.600 toneladas

Así las cosas, la economía panelera colombiana cuesta –a precios de hoy– 2,3 billones de pesos.

Fuente: Portafolio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com