¿Cuál es el rol del sector real en el mercado de derivados y sus efectos en la Tasa de Cambio?

¿Cuál es el rol del sector real en el mercado de derivados y sus efectos en la Tasa de Cambio?

Es fundamenal entender el comportamiento de las negociaciones de los Intermediarios del Mercado Cambiario (IMC) con el sector real en el mercado de forwards peso-dólar (las cuales son bajas en comparación con las operaciones transadas con agentes offshore), y su impacto en el mercado cambiario.

De acuerdo con la evolución de los montos negociados en el mercado de forwards por parte de los IMC con diferentes contrapartes, es posible observar como el sector real ha tomado en algunas ocasiones posiciones que parecen ir en sentido contrario a las operaciones negociadas por los agentes offshore, las cuales podrían tener un efecto estabilizador en la tasa de cambio. Mediante modelos EGARCH y VARX-MGARCH se encuentra evidencia de que las posiciones que toma el sector real tienen un impacto sobre la tasa de cambio. A pesar de ello, ese efecto no ha sido estable entre 2008 y 2015, y se ha reducido con el tiempo. A su vez, las posiciones del sector real en el mercado forward no tienen un efecto estabilizador sobre el tipo de cambio, pues ante compras netas del offshore en dicho mercado, no se encuentra evidencia de que el sector real tome una posición vendedora neta.

Para mayor información leer: El rol del sector real en el mercado de derivados

Redacción INCP.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com