Nuevo programa de estímulos, incentivos y fomento al sector turístico

Nuevo programa de estímulos, incentivos y fomento al sector turístico

El pasado miércoles 22 de noviembre, el Gobierno Nacional realizó el lanzamiento de EMPRETUR, un programa de estímulos, incentivos y fomento al sector turístico en Colombia creado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT).

El objetivo de este programa es fortalecer, acelerar y promover los negocios de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes); a los actores de la economía popular y comunitaria; los emprendimientos; guías turísticos registrados; unidades productivas y organizaciones de base comunitaria del sector. Así pues, los negocios o iniciativas turísticas podrán avanzar en el mejoramiento productivo y llevar a cabo procesos de entrenamiento, capacitación, formación, sensibilización y misiones académicas para mejorar sus capacidades humanas y productivas.

El MINCIT dispuso cerca de $19.000 millones para las siguientes cuatro primeras convocatorias, las cuales se ejecutarán a través de Colombia Productiva, FONTUR, iNNpulsa Colombia y ProColombia:

  • Convocatoria nacional de turismo comunitario: fortalecerá las capacidades de 300 unidades productivas de organizaciones de base comunitaria mejorando su oferta, promoción y productividad, e incorporando criterios de sostenibilidad e innovación.
  • Convocatoria nacional “Fábricas de productividad y sostenibilidad para el turismo”: busca mejorar la productividad de 100 MiPymes de turismo fortaleciendo su capacidad, operación y diseño de estrategias de gestión turística por medio del acompañamiento personalizado y la asistencia técnica.
  • Convocatoria regional de aglomeramiento del sector turístico: consolidará las líneas de negocio de 9 aglomeraciones del sector turístico (clústeres, redes regionales, colectivos de trabajo, organizaciones, entre otros) que tengan como mínimo 10 unidades productivas beneficiadas en los departamentos de Amazonas, Arauca, Caquetá, Guainía, Guaviare, sucre, Putumayo, Vaupés y Vichada.
  • Convocatoria regional de turismo comunitario – Litoral Pacífico: Fortalecerá las capacidades de 50 organizaciones de base comunitaria del sector, 250 unidades productivas y 1000 personas a través de estrategias de asociación, fortalecimiento de productos y servicios, y comercialización. Esta convocatoria es exclusiva para los municipios con costa del Litoral Pacífico en los departamentos de Nariño, Cauca, Valle del Cauca y Chocó.

Estas convocatorias estarán abiertas hasta el 30 de enero de 2024. Para conocer los términos y condiciones, así como la documentación requerida para la aplicación del proceso, ingrese a la página de convocatorias del MINCIT.

Redacción INCP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com