¿Conoce usted los objetivos principales a trazar al realizar una auditoría en los ingresos y las cuentas por cobrar?
La auditoría es una actividad que para una empresa puede generar cambios de mejoramiento en sus procesos. Para algunas áreas el auditor debe tener presente objetivos en concreto destinados a ciertas actividades, como por ejemplo para ingresos y cuentas por cobrar. En este proceso (ingresos y cuentas por cobrar) el auditor tiene en cuenta que es necesario comprobar que los ingresos, devoluciones, rebajas y descuentos son auténticos; también, comprobar que los saldos de las cuentas por cobrar existen y que representan deudas legítimas a favor de la organización. Así podrá tener presente algunos de los principales objetivos que en la auditoría a los ingresos y cuentas por cobrar no se pueden dejar de lado en ningún momento.
Redacción INCP a partir de artículo publicado por Auditool
Para mayor información, puede referirse al artículo titulado “Objetivos de auditor en los ingresos y las cuentas por cobrar” de la fuente Auditool.
Objetivos del auditor en los ingresos y las cuentas por cobrar
A continuación, presentamos los principales objetivos que el auditor debería alcanzar al momento de realizar una auditoría a los ingresos y las cuentas por cobrar:
- Comprobar que los ingresos así como las devoluciones, rebajas y descuentos, son auténticos.
- Comprobar que los saldos de las cuentas por cobrar, registrados en libros existen realmente y representan deudas legítimas, a favor de la entidad.
- Comprobar la correcta valuación de las cuentas por cobrar, así como el registro de las estimaciones para cuentas de dudoso recaudo, descuentos y devoluciones, entre otros.
- Verificar la razonabilidad de los deterioros por insolvencias, devoluciones, bonificaciones, etc.
- Determinar gravámenes y contingencias que puedan existir, considerando la realización de operaciones financieras* de la entidad (* Ej. Cesión de deudas, cuentas por cobrar entregadas en garantía, préstamos, descuento de documentos, etc.)
- Verificar que todos los ingresos y cuentas por cobrar, incluyendo los intereses devengados, estén registrados y clasificados en la contabilidad de la entidad, determinados de manera razonable y consistente.
- Determinar que los ingresos y cuentas por cobrar estén adecuadamente incluidos en el período que corresponde.
- Comprobar la adecuada presentación y revelación en los estados financieros.
- Verificar la correcta aplicación de las NIIF para PYMES: sección 11 instrumentos financieros, sección 12 otros temas relacionados con instrumentos financieros, sección 22 pasivo y patrimonio, sección 23 ingresos de actividades ordinarias , sección 3 presentación de estados financieros, sección 4 estado de situación financiera, sección 5 estado de resultados integral y estados de resultados, sección 6 estado de cambio en el patrimonio y estado de resultados y ganancias acumuladas, sección 7 flujo de efectivo, sección 8 notas a los estados financieros y la sección 29 impuesto a las ganancias.
Fuente: Auditool