CTCP habla de contabilidad simplificada para empresas en evento distrital

Luis Henry Moya, consejero del Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) estuvo hace algunos días en la jornada de Educación Tributaria organizada por la Secretaría de Hacienda Distrital de Bogotá. Durante el evento presentó la “Contabilidad para Microempresas, Contabilidad simplificada desde la perspectiva de la normatividad aplicable, los antecedentes normativos y la organización de las normas de información financiera para microempresas”. Dentro del temario también se habló del origen del Grupo 3 y de los antecedentes normativos. Aquí le dejamos la presentación que usó el consejero Moya.
Ver: Contabilidad para microempresas
Redacción INCP a partir del artículo publicado por el CTCP
Para mayor información, puede revisar el artículo titulado “Consejero Luis Henry Moya Moreno presenta la contabilidad simplificada para microempresas” de la fuente CTCP.
Consejero Luis Henry Moya Moreno presenta la contabilidad simplificada para microempresas
En desarrollo de la Jornada de Educación Tributaria organizada por la Secretaría de Hacienda Distrital de Bogotá, el CTCP continúa cumpliendo con su objetivo de capacitación en normas contables y temas de interés para los contadores públicos.
En desarrollo de su mandato para promover la divulgación, conocimiento y comprensión sobre los procesos de convergencia de las normas de contabilidad, de información financiera y de aseguramiento de la información, el consejero del Consejo Técnico de la Contaduría Pública –CTCP-, Luis Henry Moya Moreno, participa como expositor principal, este jueves 6 de julio, de la Jornada de Educación Tributaria organizada por la Secretaría de Hacienda Distrital de Bogotá.
El consejero Moya Moreno presenta la Contabilidad para Microempresas – Contabilidad simplificada desde la perspectiva de la normatividad aplicable, los antecedentes normativos y la organización de las normas de información financiera para microempresas –NIF-.
De igual forma se brindan recomendaciones para las compañías de esa naturaleza que van a hacer la adopción por primera vez.
Del evento también participa la Unidad Administrativa Especial Junta Central de Contadores.
Sobre el consejero Luis Henry Moya Moreno
Contador Público, Especialista en Auditoria Internacional, Revisoría Fiscal y Estándares Internacionales de Información Financiera. Con más de 20 años de experiencia, en firmas multinacionales de auditoría y consultoría. Ha estado vinculado con las firmas MR&L Consulting, Parker Randall, Ernst & Young, Deloitte & Touche, KPMG y BDO Audit AGE.
En el campo docente se ha desempeñado como profesor de pregrado y posgrado en las Universidades Externado de Colombia, Libre (seccional Bogotá / Pereira), Universidad Cooperativa de Colombia, Central, La Salle, Militar Nueva Granada, San Martín, Sergio Arboleda y Cámara de Comercio de Bogotá e Ibagué en áreas de auditoría, Revisoría Fiscal, Normas Internacionales de Auditoría, Normas Internacionales de Información Financiera.
Temas tratados:
I Normatividad aplicable
- En Colombia
- Origen Grupo 3
- Antecedentes normativos
- Antecedentes
- Cronograma grupos
III. Organización de las nomas de información financiera para microempresas – NIF
- Microempresas
- Conceptos y principios generales.
- Presentación de estados financieros
- Estado de la situación financiera
- Estados de resultados
- Inversiones
- CXC
- Inventarios
- Propiedad, planta y equipo
- Obligaciones financieras
- Obligaciones Laborales
- Ingresos
- Ingresos
- Arrendamientos
- Entes económicos en etapa de formalización
Fuente: CTCP