CGN propone modificaciones a los marcos MNG y MNE teniendo en cuenta los avances regulatorios internacionales

CGN propone modificaciones a los marcos MNG y MNE teniendo en cuenta los avances regulatorios internacionales

La Contaduría General de la Nación (CGN), publicó para comentarios su propuesta de modificación a las normas del Marco Normativo para Entidades de Gobierno (MNG) y del Marco Normativo para Empresas que no Cotizan en el Mercado de Valores y que no Captan ni Administran Ahorro del Público (MNE), considerando la revisión de los marcos en contraste con los avances regulatorios internacionales, para examinar la adaptabilidad de estas en el contexto del sector público colombiano, incorporando en la propuesta, los ajustes técnicos aplicables; la propuesta propende facilitar la estabilidad y asimilación de los criterios con ajustes conceptuales.

Dentro de la misma, se exponen las modificaciones de mayor impacto, algunas de estas para el MNE, son la clasificación de los activos financieros, incorporando la categoría de valor razonable con cambios en el otro resultado integral, así como en las cuentas por cobrar y cuentas por pagar, se especifica que no es pertinente la aplicación del reconocimiento de componentes de financiación de los que habla la NIIF 15 – Ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes, dado que ninguna entidad estima los componentes de dichas partidas. Sin embargo, también abarca para el MNE y MNG, cambios en el deterioro de activos financieros, el método de participación patrimonial, la eliminación de la amortización y deterioro para activos biológicos medidos al costo, derechos de reembolso y de compensación por activos deteriorados, entre otros tantos.

Ver: Normas MNG y MNE

Redacción INCP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com