Se incrementan intereses de créditos bancarios
Las tasas de interés de los créditos bancarios han venido subiendo, tras las decisiones tomadas por el Banco de la República, de incrementar en 25 puntos básicos la tasa de intervención ubicándola en 6,50 % con el fin de controlar la inflación del país, que ya es de 7,59 % (en doce meses).
La cartera comercial es la modalidad de crédito con mayores incrementos, pues los créditos preferenciales, que son los que se les otorga a las PYMES, pasaron de tener una tasa efectiva anual de 7,69 % en agosto del año pasado a 10,91% a mediados de este mes, es decir que en los últimos siete meses la tasa subió en 3,22 puntos porcentuales (pp).
Así mismo, el crédito ordinario en la misma cartera aumentó 31,97 % (3,35 pp) en el mismo periodo, pues el 28 de agosto esta línea de crédito en promedio tenía una tasa de 10,48 % y ahora se puede adquirir con una tasa (efectiva anual) de 13,83 %. Con un crecimiento similar se encuentran los créditos de tesorería, que tuvieron un incremento de 2,66 pp, pasando de tener una tasa de 8,75 % a 11,36 %.
Sin embargo, esta cartera también ofrece dos opciones de créditos de los más bajos del mercado, como lo son las tarjetas de crédito empresariales y sobregiros bancarios con tasas que han incrementado en 0,68 pp y 0,24 pp, respectivamente.
Por otra parte, las tarjetas de crédito para personas naturales presentan una tasa de 27,92%, en promedio, y un incremento de 1,2 pp en los meses analizados.
Entre los créditos que menos han aumentado de tasa han sido vivienda en UVR no VIS y los microcréditos, que tienen incrementos de 0,17 pp y 0,77 pp, respectivamente, con tasas de 6,18 % y 36,71 % en promedio.
Fuente: El Nuevo Siglo