Aprendices del SENA tendrán apoyo monetario este año
Según la Resolución 0294 de 2016 del Ministerio de Trabajo, durante este 2017 se mantendrá el apoyo de sostenimiento a los practicantes del SENA, logrando de esta manera cuatro años consecutivos con esta medida. La clave para que los estudiantes se vean beneficiados con los $737.717, SMMLV, es que el desempleo se mantenga en un dígito. El Ministerio tiene entre sus metas lograr que 407.000 practicantes entren a 45.000 empresas.
Redacción INCP a partir del artículo publicado por el Ministerio de Trabajo
Para mayor información, puede revisar el artículo titulado “Por cuarto año consecutivo, aprendices del SENA continuarán con apoyo de un salario mínimo: MinTrabajo” de la fuente Ministerio de Trabajo.
Por cuarto año consecutivo, aprendices del SENA continuarán con apoyo de un salario mínimo: MinTrabajo
Los aprendices del SENA en etapa de práctica, recibirán para el presente año, un apoyo de sostenimiento equivalente al cien por ciento de un salario mínimo legal vigente (SMLV), el cual corresponde a $737.717.
El Ministerio del Trabajo expidió la Resolución 0294 de 2016, que define el valor del mencionado apoyo, conforme a la Ley 789 de 2002 que establece que cuando la cifra anual de desempleo sea de un dígito, los aprendices que tienen contrato de aprendizaje recibirán por apoyo de sostenimiento un SMLV.
Para el viceministro de Empleo y Pensiones, Francisco Javier Mejía, gracias a las políticas de generación de empleo que impulsa el Ministerio del Trabajo, los aprendices beneficiados han realizado su etapa práctica en espacios reales de trabajo y han recibido un apoyo económico durante su formación. Así mismo, cerca de 40.000 empresas abrieron sus puertas a la formación del talento humano que requerirán en el futuro.
Igualmente, afirmó que para 2017, la meta es lograr que 407.000 aprendices accedan a esta modalidad de práctica en 45.000 empresas a lo largo y ancho del país. “Las empresas que tengan contratos pueden acceder a beneficios tributarios que ha dispuesto el gobierno nacional” puntualizó el viceministro Mejía.
Fuente: Ministerio del Trabajo