¿Por qué es recomendable desarrollar un plan sostenible en una empresa?

¿Por qué es recomendable desarrollar un plan sostenible en una empresa?

ecoUna empresa que opte en su plan de ejecución o desarrollo por uno que sea sostenible, es decir en pro del medio ambiente, siempre tenderá a ser más atractiva para sus clientes potenciales entre otro tipo de ventajas. Una empresa mexicana de tecnología comparte al público algunas de las razones por las cuales en las empresas debería existir una tendencia hacia al cuidado del medio ambiente. Señala que el desarrollo de un plan sostenible podría generar una reducción en los costos de producción, además, y como ya se mencionó, es una estrategia que permite a la organización ganar reconocimiento y ser más atractiva frente a sus potenciales clientes.           

Redacción INCP a partir de artículo publicado por Dinero 

Para mayor información, puede referirse al artículo titulado “Los empresarios colombianos juegan de local en Nicaragua” de la fuente Dinero.

5 razones por las que una empresa debe ser verde

La ejecución de un plan amigable con el medio ambiente es una acción importante para todas las organizaciones.

La empresa tecnológica Ricoh Mexicana ofrece cinco razones por las que las empresas deben impulsar un plan de sostenibilidad para ser más rentables, a fin de reducir el impacto medio ambiental y al mismo tiempo, lograr reducir costos.

  1. Apuesta por productos sostenibles

Muchas organizaciones desean ser reconocidas en el mercado por ser empresas que «hacen lo correcto«, sin embargo, ser conocida como una organización verde ayuda significativamente al posicionamiento de su marca.

En 2015 un estudio de Nielsen señaló que el 66 % de los encuestados a nivel global estaban dispuestos a pagar más por productos sostenibles, por encima del 55 % en 2014 (y 50 % en 2013). Los productos y servicios relacionados con la sostenibilidad son considerados con más valor y más atractivos.

  1. La sostenibilidad como una estrategia corporativa

Alrededor del mundo, diversas compañías reconocen que los equipos digitales, como teléfonos, computadoras, tablets, etcétera; son uno de los productos que más generan residuos tóxicos. Implementar programas de recompra que acepten cualquier dispositivo móvil, es una excelente estrategia de marketing inteligente que ayuda a las empresas a posicionarse como sostenibles.

  1. Racionalizar la impresión

La impresión de informes, folletos o textos puede disminuir drásticamente en una oficina estableciendo prioridades y solicitando las cantidades justas. También se puede reducir el desperdicio de papel imprimiendo en ambos lados. Es simple pero eficaz. Al imprimir en ambas caras se reducirá el uso de papel en hasta 50 %.

En el caso de Ricoh, la empresa apuesta por TGOS, que en inglés significa Total Green Office Solutions, soluciones que visualizan, analizan y minimizan los impactos ambientales y costos que se generan en las oficinas día a día dando un enfoque holístico a la Gestión Documental. Con ello, se combinan servicios de consulta verde, ahorro de energía de equipos de impresión y soluciones de software que ayudan a alcanzar los objetivos de sustentabilidad.

  1. Unificar a empleados en torno a una causa verde

Contar con una auténtica estrategia de sostenibilidad y de largo alcance dentro de una compañía, ayudará a construir una mentalidad común dentro de una organización. Algunas empresas construyen equipos multifuncionales para promover, dar seguimiento y educar a otros sobre la sostenibilidad. Otros crean un sistema de incentivos y recompensas para reconocer esfuerzos de los empleados a ser conscientes del medio ambiente.

Alentar a todos los empleados a participar en un programa verde puede tener un fuerte impacto en la cultura laboral.

  1. Hacer eficientes los flujos de trabajo

Usar la Nube tiene muchos beneficios como la reducción del espacio en la oficina, entre otras múltiples ventajas. No obstante, hacer eficientes los flujos de trabajo a través de la nube o con otros sistemas tiene que ser el objetivo primordial de las compañías para gestionar la información de forma más efectiva y eficiente, asegurando que esté disponible en el momento en que se necesita y, al mismo tiempo, garantizando su seguridad. 

play30

Fuente: Mundo Ejecutivo (México)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com