Categoría: Información para Empresas

Comité de criptoactivos inicia las sesiones presenciales

https://youtu.be/IzpMBKgwtwY Conforme a las actividades previstas en el Plan de Trabajo del Consejo Técnico de la Contaduría Pública -CTCP- para el segundo semestre de 2022, el Comité Técnico de Expertos en Criptoactivos junto al Banco de la República, como anfitriones, celebraron el viernes 12 de agosto de 2022 su primera sesión presencial. Recordemos que este…
Leer más

¿Dudas frente al domicilio del oficial de cumplimiento en el SAGRILAFT y el PTEE? SuperSociedades responde

La Superintendencia de Sociedades, a través del Oficio No. 220- 171064 del 8 de agosto de 2022, respondió a una consulta relacionada con el domicilio del oficial de cumplimiento en el Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo Integral de Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción…
Leer más

Prueba piloto de emisión de bono usando tecnología blockchain en Colombia

La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) junto con el Banco de la República realizaron la primera prueba piloto de emisión de un bono usando tecnología blockchain, con el fin de observar el impacto de la Tecnología de Registro Distribuido haciendo uso de contratos inteligentes, tokens no fungibles y algoritmos de cifrados en un espacio controlado.…
Leer más

Proyecto de Ley sobre jornada laboral y horas extras

https://youtu.be/kFBTWIXSdh4 El Senador del partido liberal, Juan Diego Echavarría Sánchez, presentó el proyecto de Ley 113 de 2022* el cual pretende modificar los artículos del Código Sustantivo de Trabajo (CST) en lo relacionado al trabajo diurno y nocturno, jornada máxima, y trabajo dominical y festivo. El proyecto pretende realizar las siguientes modificaciones: Reformar el artículo…
Leer más

Nuevas instrucciones de la SuperFinanciera sobre la reserva de enfermedad laboral

La Superintendencia Financiera publicó la Circular Externa No. 022 de 2022 mediante la cual se imparten instrucciones relacionadas con la reserva de enfermedad laboral de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2.31.4.4.8 del Decreto 2555 de 2010. Estas nuevas instrucciones hacen referencia a la metodología de cálculo de los montos mínimos y máximos de…
Leer más

CTCP se refirió al reconocimiento de costos y gastos

Por medio del Concepto 0392 de 2022, el Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) respondió a una consulta realizada sobre la clasificación de una erogación como gasto o costo en una empresa de minería a cielo abierto que, por razones técnicas, deben suspender la producción en planta para migrar a minería subterránea. Si bien…
Leer más

IFAC lanza nuevo centro de recursos en pro del fortalecimiento de la profesión contable

El campo de acción de los contadores públicos – actores clave de los negocios y las organizaciones- abarca una gran variedad de posibilidades de ejercicio profesional tanto en el ámbito público como en el privado. A medida que avanzan las transformaciones digitales y de sostenibilidad a nivel internacional, los contadores tienen la oportunidad de ser…
Leer más

Envíe sus comentarios sobre el plan estratégico 2022-2026 del PCAOB

El Consejo de Supervisión Contable de Compañías Públicas (PCAOB, por sus siglas en inglés) emitió para discusión pública un borrador de su plan estratégico de trabajo para el periodo 2022-2026 el cual establece una hoja de ruta construida en torno a cuatro objetivos:  Modernizar las normas. La eficacia de las normas de auditoría, control de…
Leer más

Conceptos jurídicos más relevantes emitidos por la SuperSociedades en julio

La Oficina Asesora Jurídica de la Superintendencia de Sociedades publicó su Boletín Jurídico con los conceptos jurídicos más relevantes del mes de julio de 2022, el cual incluye los siguientes temas: Indicadores de deterioro patrimonial y riesgo de insolvencia, refiriéndose a la implementación obligatoria de estos indicadores cuando le sean aplicables a la sociedad y…
Leer más

Hoja de ruta para incorporar en el sistema financiero los riesgos y oportunidades de los asuntos ambientales

La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) presentó recientemente su estrategia de finanzas verdes y cambio climático “Hacia el enverdecimiento del sistema financiero colombiano”, una hoja de ruta que brinda transparencia sobre las acciones que realizará el supervisor durante los próximos años. El documento, elaborado con base en lo definido por la Entidad en 2019, constituye…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com