Categoría: Información para Empresas

Máxima calificación en intercambio automático de información de cuentas financieras para Colombia

https://youtu.be/1V_-EJ9feqU En la Plenaria de 2020 del Foro Global sobre la Transparencia e Intercambio de Información con Fines Fiscales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se publicaron los resultados de las primeras revisiones de pares con respecto a los marcos legislativos nacionales e internacionales establecidos por las jurisdicciones comprometidas a…
Leer más

Conozca los pilares para la reactivación económica en el país

El confinamiento riguroso que vivió Colombia a causa del covid-19 provocó que se presentaran 880 solicitudes de insolvencia empresarial entre abril y noviembre del año en curso, siendo agosto el mes que más requerimientos tuvo. No obstante, tras el proceso de reapertura económica se redujo esta cifra, por lo que, con la mira puesta en…
Leer más

¿Es beneficiario del programa de Suspensión Contractual o Licencia no Remunerada? Reciba el auxilio

El Ministerio del Trabajo hace un llamado a todas aquellas personas que entre abril y junio de 2020 estuvieron con su contrato laboral suspendido o en licencia no remunerada, y cuyo empleador sí cumplió con los requisitos del PAEF, para que ingresen a la página web y consulten si son beneficiarios del programa con el…
Leer más

Se cumplió con el ciclo de capacitaciones sobre el Código de Ética

Con el apoyo de distintas entidades, el INCP terminó un ciclo de charlas virtuales y gratuitas en torno al marco técnico normativo del Código de Ética y los aspectos más importantes de este. El ciclo contó con la orientación del presidente del CTCP, Wilmar Franco Franco, y abordó aspectos como la Ley 43 del 90…
Leer más

Por covid-19 empresas del sector privado y trabajadores independientes recibirían apoyo económico

https://youtu.be/tVzjgga6kWw El Ministerio del Trabajo emitió un proyecto de decreto* en el que se fija una ayuda económica para la protección del empleo enfocada a las empresas del sector privado y los ingresos de los trabajadores independientes. Esto con la mira puesta en impulsar la actividad productiva en el país y contribuir al sostenimiento del…
Leer más

Beneficios del PAEF serán entregados en su totalidad antes del 31 de diciembre

El Gobierno nacional ha informado que los empleadores que se postularon para el PAEF durante noviembre recibirán los recursos correspondientes antes del 31 de diciembre del año en curso. Según las entidades financieras, para septiembre, octubre y noviembre, se recibieron 210.000 solicitudes; e igualmente informaron que las 83.000 correspondientes a septiembre ya están radicadas en…
Leer más

¿Qué efectos tiene la prórroga de emergencia sanitaria en asuntos aduaneros?

Dado que el estado de emergencia sanitaria se prolongó hasta el 28 de febrero de 2021, resulta relevante que se tengan presentes los efectos que esta decisión puede tener en las medidas de vigencia transitoria en materia aduanera. Entre ellas: Elaboración propia Redacción INCP a partir de artículo publicado por KPMG Para más información consulte…
Leer más

La auditoría de cara al blockchain

https://youtu.be/muqeSUuC3o8 El blockchain es un término que se ha hecho muy popular en los últimos años con el uso cada vez más frecuente de las criptomonedas, sin embargo, dentro del contexto contable, este concepto hace referencia a un libro mayor de contabilidad que se distribuye electrónicamente y al que distintos usuarios actualizan mediante una red.…
Leer más

La urgencia de legislaciones y tasas digitales

La tributación de las grandes empresas tecnológicas es un tema crucial que ha estado en discusión desde hace varios meses con dos perspectivas específicas: Partiendo de que tales firmas alcanzan grandes beneficios en los países en los que operan, deberían pagar impuestos en ellos. Desde que no hay regulaciones específicas respecto al tema, no resulta…
Leer más

Datos de inflación y desempleo: cruciales para aumento de salario mínimo

La Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales (CPCPSL) se ha reunido con la intención de discutir el incremento del salario mínimo para 2021 teniendo en cuenta los datos que los participantes de la misma han suministrado, tales como el informe de la inflación de 2020 y lo que se proyecta a este…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com