Categoría: Información para Empresas

Cambios necesarios al sistema de pensiones

El proyecto de una posible reforma pensional se visualiza para el segundo semestre de este año, a continuación cuatro ítems que definitivamente no dan espera y necesitan un cambio:   Elaboración propia  Redacción INCP a partir de artículo publicado por El Tiempo.  Para más información consulte el artículo titulado “4 claves que hacen necesaria la…
Leer más

Actualización de anexos técnicos para marco normativo

La Resolución 037 de 2017 regula el marco normativo para empresas que cotizan en la bolsa del mercado de valores o que captan el ahorro del público. Con el fin de modificar los artículos 3 y 4 de esta, la Contaduría General de la Nación (CGN) da a conocer un proyecto de resolución en el…
Leer más

Actualización de catálogos generales

La Contaduría General de la Nación (CGN) presentó un proyecto de resolución que modifica los catálogos generales de cuentas del Marco Normativo para Empresas que no Cotizan en el Mercado de Valores y que no Captan ni Administran Ahorro del Público y del Marco Normativo para Entidades de Gobierno. Además: Crea subcuentas en la estructura…
Leer más

Comité Evaluador de FIVICOT y sus funciones

El Fondo para el Fortalecimiento de la Inspección, Vigilancia y Control del Trabajo y la Seguridad Social (FIVICOT) es una cuenta especial de la nación establecida en el artículo 201 de la Ley 1955 de 2019, cuyos recursos están destinados a fortalecer las funciones de inspección, vigilancia y control del trabajo y la seguridad social.…
Leer más

Decreto 078 de 2020: certificaciones de competencias laborales

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), en su Decreto 078 de 2020, modifica los artículos 2.2.1.7.9.6. y 2.2.1.7.9.8. del Decreto 1074 de 2015 −Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo: Elaboración propia Ver: Decreto 078 2020 Redacción INCP

Aspectos que influyen en la elección de la nube

Con el cambio generacional se revela un punto de inflexión para las aplicaciones empresariales, que buscan más flexibilidad, agilidad y ahorro de tiempo en el desarrollo de labores. Ante esto, se presentan unas opciones que finalmente dependen de cómo se perciba la presencia de datos y el rol que la empresa quiere que TI desempeñe…
Leer más

¿Qué se prevé en tecnología para 2020-2030?

Estas son nueve de las predicciones en tecnología para esta década que afectarán y mejorarán la calidad de vida de los trabajadores en todos sus entornos: Elaboración propia  Redacción INCP a partir de artículo publicado por Dirigentes Digital Para más información consulte el artículo titulado “Diez predicciones tecnológicas para los próximos diez años” publicado por…
Leer más

Home Office cada vez más presente

Los cambios tecnológicos −como el mantenimiento de reservas en la nube y la pretensión de impuestos digitales− han provocado ciertas tendencias que modifican los espacios laborales del contador en todo el mundo. En Reino Unido, por ejemplo, los trabajadores desempeñan sus labores fuera de la oficina tradicional: 17 % de la fuerza del sector privado…
Leer más

Bonos temáticos por proyectos sostenibles integrales

A partir de la Agenda 2030 y el acuerdo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible nacieron ciertos desafíos para América Latina y el Caribe, centrados en asegurar la sostenibilidad económica y el desarrollo empresarial. Por ello se generaron los bonos verdes, sociales y sostenibles, que mutaron a los bonos temáticos: una solución de mercado de…
Leer más

Tasa de contraprestación periódica única

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) publicó un proyecto de resolución en el que se modifica el artículo 2 de la Resolución 0290 de 2010 con el objetivo de fijar la tasa de contraprestación periódica única de que tratan los artículos 10 y 36 de la Ley 1341 de 2009. En el artículo…
Leer más