Categoría: Información para Empresas

Se concreta acuerdo Colombia-Luxemburgo para reforzar la lucha contra LA/FT

El Director de la Unidad de Información y Análisis Financiera (Uiaf), Juan Francisco Espinosa, dio a conocer el día de hoy la firma de un memorando de entendimiento con La Cellule de Renseignement Financier (CRF, por sus siglas en francés), entidad que cumple las mismas funciones que la Uiaf en Colombia.

El IPC de febrero fue de 1,01%

De acuerdo con las cifras del DANE, el IPC de febrero de 2017 fue del 1,01%, una cifra inferior a la obtenida en el mismo mes del año anterior con 1,28%. Los alimentos, específicamente la papa (-4,85%), el pollo (-1,43%) y los huevos (-1,39%), fueron clave para que la variación fuera menor a la registrada…
Leer más

Mucho emprendimiento y mucho desempleo femenino en Colombia

De acuerdo con las cifras presentadas por ONU mujeres, Colombia ocupa el puesto 26 entre 54 países en cuanto a emprendimiento femenino. Las facilidades para obtener préstamos y lograr servicios ponen a la economía colombiana sobre Brasil, Argentina y Chile. Sin embargo, el desempleo femenino en Colombia solo lo superan Costa Rica y Venezuela, además…
Leer más

Designación del representante legal  

La Superintendencia de Sociedades respondió a una consulta realizada a través de su página web, en la que se preguntaba si una persona natural puede ser designada como representante legal aun cuando tenga un embargo por una deuda. La SuperSociedades aclaró que ninguna norma impide esto, pero establece que los estatutos de una sociedad u…
Leer más

Cobertura de la edad máxima para retiro forzoso

Hacia el final de año, el Congreso de la República expidió la Ley 1821, la cual fija la edad máxima para el retiro forzoso de las personas que desempeñan funciones públicas. De acuerdo a dicha ley la edad máxima para laborar en una función pública es de 70 años y el Departamento Administrativo de la…
Leer más

¿Es compatible una pensión por jubilación por parte del Estado y una por vejez de Colpensiones?

Cuando se trabaja para el Estado existe cierta normatividad especial aplicada, como la concerniente al reconocimiento de asignaciones que provengan del tesoro público. De este modo, de acuerdo con el artículo 128 de la Constitución Política, nadie puede desempeñar más de una empleo público ni recibir doble pensión exceptuando los casos del artículo 19 de…
Leer más

Ya está disponible el IPP de febrero

El DANE publicó el Índice de Precios al Consumidor (IPP), que mide la variación de una canasta de bienes representativa de la producción nacional, y para febrero de 2017 la variación fue de -0,59%. Este cambio se explica en su mayor parte por la variación que tuvo el sector de las exportaciones con -2,37%, mientras…
Leer más

MinTrabajo propone reestructuración de Comisiones Sectoriales de Seguridad y Salud en el Trabajo

El sistema laboral en Colombia está pasando por una serie de modificaciones muy amplias y no se detiene. Hasta el 10 de marzo tendrá plazo para comentar el proyecto de decreto “Por la cual se reestructuran las Comisiones Sectoriales de Seguridad y Salud en el Trabajo, se crean otros y se dictan disposiciones generales” en…
Leer más

Bitcoin sigue aumentando y se prepara para un ETF

La cotización del bitcoin, la moneda virtual, ha sido cambiante y ahora pasa por su mejor momento. Actualmente, supera los U$1.200 y solo está U$50 por debajo de la onza de oro. El 11 de marzo se si al bitcoin se le aprueba el primer fondo cotizado (ETF) en Estados Unidos, de momento la divisa…
Leer más

Conozca cinco consejos para donar a las fundaciones

En ocasiones, empresas y personas con recursos desean dar dinero a obras o acciones que valgan la pena, que ayuden a la gente, la sociedad y al desarrollo. Con estos cinco consejos puede elegir de menor manera a quién (quiénes) donar: puede destinar recursos a una fundación que trabaje en un sector que conozca, al…
Leer más