Categoría: Información para Empresas

Tasa de desempleo en mujeres es la menor en 15 años

Según las cifras más recientes del DANE, la tasa de desempleo de septiembre a noviembre en las mujeres fue la más baja en 15 años, con un total del 10,4%. Comparado con el mismo periodo de 2015, cayó un 0,3%. Sin embargo, los números aún revelan que existe una brecha considerable con los hombres, que…
Leer más

Esto es lo que paga por su cuenta de ahorros

Como cuando se compra una prenda, hay gran variedad de opciones al momento de abrir una cuenta de ahorros. Cada banco tiene sus tarifas y beneficios: Los cinco más económicos en cuota de manejo son: Bancamía ($3.700), Bancompartir ($4.500), Banco Cooperativo Coopcentral ($5.000), Banco Mundo Mujer ($5.000) y el Banco Agrario ($7.300). Los más caros…
Leer más

Pecaditos costosos: el nuevo Código de Policía

Con la entrada en vigencia del nuevo Código de Policía a partir del 30 de enero, se ha despertado la atención de los ciudadanos con están medidas, en especial con las multas por incumplir normas de convivencia. Las multas abarcan una gran cantidad de escenarios y son catalogadas en cuatro tipos dependiendo del impacto en…
Leer más

La factura electrónica ayuda a la industria y al gobierno

El paso de la factura en papel a la factura electrónica es un hecho que beneficia tanto al gobierno nacional como a las empresas. Según los costos promedio, la emisión de la factura electrónica cuesta solo $300, mientras que en papel son $3500. A su vez, la DIAN tendrá un mayor control sobre el IVA…
Leer más

Instructivo para operaciones de activos de menor cuantía

Teniendo en cuenta las modificaciones de la Resolución 693 al cronograma de aplicación del Marco Normativo para entidades de gobierno, la Contaduría General de la Nación (CGN) creó el Instructivo 001 para el reconocimiento y revelación contable de los activos de menor cuantía en el periodo 2017. Para su aplicación se debe tener en cuenta…
Leer más

¿Sabe que tipos de subsidios puede solicitar a sus cajas de compensación?

Las empresas que tienen trabajadores vinculados mediante contrato laboral deben realizar un aporte a parafiscales, deben pagar un 4% para las cajas de compensación familiar. Estas instituciones ofrecen diferentes subsidios para diferentes situaciones: subsidio de vivienda, que se le da para comprar o mejorar o construir su vivienda de interés social; subsidio monetario o familiar,…
Leer más

Colombia crecerá 2,6% en el 2017 dice el FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que gracias a la paz y a la reforma tributaria, Colombia tendrá un crecimiento del 2,6% en el 2017. Más inversionistas extranjeros pondrán sus ojos sobre el país gracias al fin del conflicto. Sin embargo, los expertos nacionales no son tan optimistas, puesto que para ellos el precio del…
Leer más

América Latina tiene un alto potencial en hidroenergía sin explotar

Según el Banco de Desarrollo de América Latina, CAF, la región apenas ha desarrollado entre el 20% y el 25% de su potencial hidroenergético. Latinoamérica cuenta con cinco de los ríos más importantes del mundo (Amazonas, Orinoco, Negro, Paraná y Madera) y Brasil tiene un quinto de los recursos hídricos del mundo. De momento es…
Leer más

La corrupción no cede en Colombia

Odebrecht se suma a la lista de escándalos de corrupción que Colombia ha sufrido. No ha pasado mucho desde que se supo cómo grandes cifras de dinero terminaron en manos de unos pocos en los casos de Reficar y Saludcoop. Según cifras de la Auditoría General de la Nación, un 83% de las licitaciones regionales…
Leer más

Dólar cae con Trump

Los primeros actos presidenciales de Donald Trump han mostrado su postura proteccionista: firmó el retiro de Estados Unidos de la alianza Transpacífica (TPP por su sigla en inglés) y ya dijo que buscará renegociar el Tratado Norteamericano de Libre Comercio (NAFTA, también en inglés). La reacción de los mercados se ha empezado a sentir, el…
Leer más