Categoría: Información para Empresas

La información entregada en internet no se elimina ni desaparece

El internet se ha encargado de hacer que cada persona que ha hecho uso de ella, tenga una huella imborrable. La causa de esto es que por lo general las personas entregan su información personal sin saber a quién o sin saber para qué clase de fin usarán los datos que se han entregado. Uno…
Leer más

Tratamiento contable de los anticipos recibidos de clientes bajo las NIIF

El tratamiento contable que se debe hacer a los anticipos recibidos de los clientes, según lo estipulan las NIIIF y las NIIF para PYMES, y como lo explica el Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP), es el siguiente: dichos anticipos recibidos de clientes se registrarán como ingresos diferidos, siempre y cuando las obligaciones relacionadas…
Leer más

Informe de la BVC revela sectores que presentaron mayor movimiento en acciones en el primer semestre del año

La Bolsa de Valores de Colombia (BVC), en su informe mensual de renta variable indicó que los fondos de pensiones en el primer semestre del año, fueron quienes compraron más de lo que vendieron en títulos del país, al igual que los extranjeros. Sin embargo, la diferencia entre los valores de todo lo comprado y…
Leer más

MinTrabajo y OISS renuevan convenio multilateral iberoamericano de Seguridad Social

La ministra de Trabajo, Clara López, y el secretario general de la entidad, Jorge Bernal Conde, sostuvieron una reunión con la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad de Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, y el director regional de este organismo para Colombia, Juan Carlos Cortés, en la cual firmaron la renovación de…
Leer más

Funciones, responsabilidades y obligaciones de un contador en un contrato laboral

Las funciones de un contador público están establecidas en artículo 8 de la Ley 43 de 1990, dentro de su contrato laboral y el manual de funciones de la entidad contratante. Entendiendo lo anterior, al contador público no le competerá encargarse de falencias o situaciones ocurridas anteriores al inicio de sus actividades laborales, sin embargo,…
Leer más

Gobierno y Federación Nacional de Cafeteros firman renovación de su alianza por diez años más

La Federación Nacional de Cafeteros y el Gobierno, firmaron de nuevo el acuerdo que establece la alianza entre estas entidades por un plazo de diez años más. El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, habló al respecto y explica que la firma de dicho contrato es un hecho relevante para los cafeteros, ya que a partir…
Leer más

El G20 declara que continuará comprometido con una economía mundial abierta

El G20 realizó declaraciones acerca de la manera como la economía mundial ha estado recuperándose, y debido a los datos negativos arrojados, afirmó que la inversión y el comercio deben continuar siendo factores que impulsen el crecimiento económico. Además agregó, que el grupo seguirá comprometido con la economía mundial abierta para lograr que el comercio…
Leer más

Un contador podrá ser revisor fiscal de la misma empresa, luego de pasados seis meses del cese de sus anteriores funciones

Expresa el artículo 51 de la Ley 43 de 1990 que un contador público que haya prestado sus servicios a una empresa o sociedad no podrá aceptar un cargo relativo a desempeñar funciones como auditor externo o como revisor fiscal en la misma empresa, filiales o subsidiarias de esta. El contador público deberá esperar como…
Leer más

El 51 % de los colombianos del régimen de prima media recibe un salario mínimo como pensión

En la actualidad, Colpensiones tiene cerca de 1.200.000 afiliados que al cabo de toda una vida laboral reciben una pensión para sostenerse en su vejez y realizar sus proyectos de vida. De esa cifra, casi la mitad, unas 619 mil personas, reciben en promedio una pensión de 645 mil pesos, y unas 300 mil personas…
Leer más

Calificaciones de Fitch Rating en términos de riesgo crediticio de capacidad pago

Fitch Ratings (sociedad calificadora de valores), recientemente, realizó la calificación para Colombia en términos de riesgo crediticio de capacidad de pago (referente a la calificación nacional de largo plazo). El resultado de esto, fue determinado con un “AAA(col)”, lo cual puede concluirse como una perspectiva estable en relación al crédito y la capacidad de pago.…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com