Categoría: Información para Empresas

Efectos del incremento de la tasa de usura en comerciantes y consumidores

Recientemente la Superintendencia Financiera de Colombia, comunicó el incremento de 120 puntos básicos a la tasa de usura, que se fijó en 32,01 %. El anuncio ha dado de qué hablar, puesto que la noticia afectó a los 7 millones de colombianos que usan tarjetas de crédito (los datos indican que en promedio dos por…
Leer más

Ministerio de Trabajo continúa expandiendo la Red Nacionalización de Formalización Laboral en todo el país

El viceministro de Empleo y Pensiones, Francisco Javier Mejía, quien participó en la instauración de la mesa local de la Red Nacional de formalización Laboral en la ciudad de Barrancabermeja, explicó que la creación de estos espacios son ideales para lograr que el mercado laboral en Colombia sea más incluyente, esto a razón de que…
Leer más

Incrementos en las facturas de acueducto y alcantarilla para el territorio nacional

El anuncio del incremento en los valores para el acueducto y alcantarillado fue comunicado por el director de la Comisión Reguladora de Agua (CRA), Julio Cesar Aguilera. Adicionalmente, se explicó que las tarifas manejadas dependerán de los precios establecidos independientemente por cada una de las empresas que prestan este tipo de servicios. El Director de…
Leer más

La Superintendencia Financiera decide incrementar la tasa de usura a 32,01 %

Las entidades financieras, a partir del primero de julio, podrán empezar a cobrar la tasa máxima de usura, la cual fue incrementada recientemente por decisión de la Superintendencia Financiera de Colombia. La tasa, fijada en 32,01 %, será el porcentaje máximo que podrán cobrar dichas entidades en términos de créditos ordinarios y de consumo. Según…
Leer más

5 elementos que debe tener un informe de auditoría para que genere alto impacto en la empresa auditada

Al presentar un informe de auditoría, este debe mostrar aspectos que reflejen un resultado de excelencia y que tanto para el auditor como para la entidad auditada represente un proceso exitoso. Para lograr esto, el auditor, tendrá en cuenta las 5 reglas de oro que harán que el informe de auditoría sea de alto impacto…
Leer más

La responsabilidad del revisor fiscal solo llega hasta la fecha en la cual haya ejercido el cargo

Un revisor fiscal que es contratado por una empresa, tiene la obligación de presentar y firmar los impuestos correspondientes al periodo estipulado por la entidad contratante. Por lo tanto, dentro de sus responsabilidades está dejar en orden y terminadas todas las actividades correspondientes a su gestión solo en el periodo pactado, es decir, si el…
Leer más

SuperSociedades colombiana reduce la contribución de las entidades sometidas a vigilancia

La falta de pago de esta obligación le puede acarrear sanciones a las sociedades vigiladas. A través de una resolución especial, la Superintendencia de Sociedades decidió reducir la tarifa de contribución que se cobra a las sociedades sometidas a la vigilancia para la vigencia 2016. La tarifa de contribución para las sociedades sometidas a vigilancia,…
Leer más

SuperSociedades reduce tarifa contributiva a sociedades sometidas a vigilancia para 2016

La Superintendencia de Sociedades hizo oficial la reducción de tarifas para las sociedades sometidas a vigilancia, control e intervención durante este año, algo que también aplica para las que se encuentran en proceso de reorganización empresarial. En todo caso, la reducción fue de 15,37 pesos por cada 1.000 pesos de activos. Además, se estableció que…
Leer más

El Grupo de Implementación de la NIIF para las PyMEs (SMEIG) trabaja en la creación de una guía y en la aprobación de un borrador final para ser enviado al IASB para su revisión

 Paul Pacter, Miembro del IASB y Presidente del SMEIG, dijo: “La NIIF para las PYMES ha tenido una historia notablemente exitosa, con alrededor de 80 jurisdicciones adoptándola actualmente o con planes de adoptarla. En algunas de aquellas jurisdicciones la NIIF para las PYMES es también utilizada por empresas muy pequeñas con pocos empleados. Le fue…
Leer más

Colombia ya tiene miembro en grupo implementador de la IFRS a nivel mundial

El gremio contador colombiano debe sentirse orgulloso de tener un miembro en la IFRS, merecido reconocimiento al Señor Daniel Sarmiento Pavas, miembro del Consejo Técnico de Contaduría Pública, pronunciamiento hecho el día 15 de junio. Muchas felicitaciones al Señor Daniel. Fuente: alejandroquiceno.blogspot.com.co