Categoría: Información para Empresas

Condiciones para la operación de una entidad dedicada al cobro por libranza

Las entidades operadoras de libranzas están obligadas a indicar en su objeto social la realización de operaciones de libranza, de igual modo deben certificar ante esta Superintendencia, a través de su representante legal, contador y revisor fiscal, si lo hubiere, el origen lícito de sus recursos y cumplir con las demás exigencias legales vigentes para…
Leer más

Instrumentos financieros, derivados y productos estructurados tendrán modificaciones

SuperFinanciera ordenó modificar el Capítulo XVIII “Instrumentos Financieros Derivados y Productos Estructurados” de la Circular Básica Contable y Financiera -CBCF- (Circular Externa 100 de 1995) y sus respectivos anexos, atendiendo, entre otros aspectos, los nuevos marcos técnicos contables expedidos por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, el Ministerio de Industria y Comercio y la…
Leer más

Aún no se pacta acuerdo para fijar SMLV, por lo tanto el Gobierno podría fijarlo mediante decreto

Durante las pasadas reuniones en las que se han reunido los sindicatos y los representantes del Gobierno para lograr un acuerdo y fijar el SMLV para el 2016, se han visto pocos avances, ya que según el analista Ricardo Bonilla, integrante del Centro de Investigaciones para el Desarrollo, la negociación no ha llegado a ningún…
Leer más

Contaduría General de la Nación publica instructivo para el cambio contable del 2015 – 2016

Para el periodo de transición del año 2015 al 2016, la Contaduría General de la Nación ha hecho públicas algunas instrucciones aplicables a empresas que están regidas bajo la Resolución 743 de 2014 (la cual está modificada por las resoluciones 598 de 2014, 509 de 2015 y 576 de 2015). Teniendo en cuenta que el…
Leer más

CBOK publica documento para desarrollar mejores competencias como auditor

 Para mejorar nuestras competencias como profesionales en el ámbito de la auditoría, la CBOK del IIA Global ha publicado recientemente un documento en donde se evidencian características necesarias para desarrollar mejores competencias para lograr los mejores resultados a la hora de realizar una auditoría interna en nuestra empresa.

Adjudicación de cuotas sociales por muerte de accionista no produce un cambio de estatutos

La transferencia de cuotas sociales, con ocasión de una adjudicación de las mismas, no constituye reforma estatutaria y para que la misma tenga pleno funcionamiento basta que en el registro mercantil se inscriba el acta de liquidación, igualmente el ingreso del tercero que en tal virtud de se verifique requerirá en todo caso de la…
Leer más

Tendencias en educación permiten que se genere una buena asociación entre la economía, el marketing y el branding

La aparición de los estudios interdisciplinarios (referente a la conjetura entre diferentes disciplinas) ha posibilitado que diferentes áreas que estaban relacionadas ahora se puedan enlazar de una forma más evidente. Por ejemplo, la economía y el mundo de las marcas, los cuales habían estado un poco distanciados.  Uno de los puntos en común que se…
Leer más

Aprenda cómo identificar una provisión o un pasivo contingente con el nuevo marco técnico normativo de las NIIF para PYMES

 El nuevo marco normativo de las NIIF para PYMES trajo consigo una serie de cambios sobre cómo reconocer una provisión y un pasivo contingente. Por lo tanto, ahora, cuando se presenta una situación financiera es necesario tener en cuenta que las provisiones se pueden reconocer como pasivos en el momento en que la organización no…
Leer más

Dentro del proceso de reorganización no se pueden finalizar unilateralmente los contratos con los proveedores

Dentro del proceso de reorganización de una empresa y frente a los proveedores se debe tener en cuenta que el contrato existente entre la empresa y el proveedor no podrá terminar unilateralmente, por el hecho que este último sea admitido a un acuerdo de reorganización, por lo cual se debe buscar la renegociación de dicho…
Leer más

Recuperación del sector agropecuario e industrial impulsarían el crecimiento del PIB entre el 3,4 y 3,5 en el cuarto trimestre del año

 Luego de solo unos pocos días de haber sido publicado el análisis sobre el comportamiento económico de nuestro país, expertos ya han pronosticado la forma como crecería el PIB en Colombia en el cuarto trimestre de año. Las cifras y proyecciones muestran que la economía seguirá incrementándose, por ejemplo, el Producto Interno Bruto crecería entre…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com