Categoría: Información para Empresas

Así le irá al dólar esta semana

La divisa tendrá días tranquilos con precios entre $2.850 y $2.950. El mercado cambiario estará atento a la reunión de la FED. La Tasa Representativa del Mercado (TRM) es de 2.912 pesos. Terpel saldrá del Colcap.  La semana pasada, la moneda estadounidense cerró fuerte frente el euro y otras divisas. El repunte estuvo acompañado del…
Leer más

Comités de Mercados Financieros de la OCDE aprueban acceso de Colombia a la organización, anunció MinHacienda

“El país va orientado hacia el acceso a una organización que nos da muchísimo prestigio y que sobre todo es un sello de calidad a las políticas públicas en Colombia”, afirmó el Ministro Mauricio Cárdenas.  El Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, destacó este viernes que el Comité de Mercados Financieros de la Organización para la Cooperación…
Leer más

Adoptadas medidas para la transmisión de estados financieros bajo las NIIF y el consolidado de los reportes en lenguaje XBRL

La Superfinanciera procedió a actualizar los plazos para la transmisión de los Estados Financieros Intermedios Trimestrales y de Cierre de Ejercicio bajo NIIF, Individuales o Separados y Consolidados y su reporte en lenguaje XBRL (Extensible Business Reporting Language) y unificación de las instrucciones contenidas en las Circulares Externas 007 y 011 de 2015.

Actualizadas las guías para la atención en salud de los trabajadores, para la prevención y tratamiento de enfermedades laborales

El Ministerio del Trabajo procedió a actualizar 10 Guías de Atención Integral en Seguridad y Salud en el Trabajo. Estos documentos exponen cuáles son los pasos adecuados que se deben realizar al trabajador para prevenir ciertas enfermedades o las ya existentes y mirar cuál es el tratamiento más adecuado para recuperar al trabajador con enfermedades…
Leer más

La importancia de las evaluaciones en el e-commerce

Las reseñas, evaluaciones y comentarios forman parte integral de la experiencia de compra en comercio electrónico, una modalidad que cada vez engancha a más consumidores. De acuerdo con Statista, para el año 2018, 139 millones de personas en América Latina habrán hecho alguna compra en línea, y habrán gastado, para entonces, 87 mil millones de…
Leer más

Tercera línea de defensa: auditoría interna – modelo de las tres líneas de defensa

Los auditores internos proveen aseguramiento sobre la efectividad del gobierno corporativo, la gestión de riesgos y el control interno. Es importante establecer y mantener una función de auditoría interna independiente con personal adecuado y competente.

La provisión de ingresos no puede ser tenida como un registro de contabilidad

La situación registrada en la contabilidad no corresponde a una provisión de ingresos, toda vez que la prestación de servicio no tiene incertidumbre respecto a su ocurrencia; por lo contrario corresponde a un hecho efectivamente realizado. Por lo tanto, puede referirse más bien a una estimación del ingreso para efectos de su respectivo registro y…
Leer más

Representación legal de una sociedad no es delegable, el designado no puede entregar a un tercero los deberes derivados de la investidura

Frente a la duda sobre el otorgamiento de poder general o especial a una persona dentro de una sociedad se debe saber que este solamente podrá otorgarse a una persona con la calidad de abogado, de este modo los alcances de la representación legal, y por consiguiente, la capacidad de las personas que la ejerzan,…
Leer más

Gobernación anuncia que desmontará impuesto a revisión técnico mecánica

Undeco expresa su rechazo al cobro de la contribución tasada en $36.540. Secretario de Hacienda dio a conocer en el mes de septiembre presento proyecto a Asamblea para corregir la situación.  El cobro de 36.540 pesos a quienes sometieran a revisión técnico mecánica a sus vehículos será desmontado por la Gobernación del Atlántico.

Intercambio comercial entre Venezuela y Colombia se contrae un 40 % este año

Asimismo, las importaciones de productos colombianos a Venezuela cayeron, según la Cavecol.  El intercambio comercial entre Venezuela y Colombia se contrajo en un 40 por ciento entre enero y septiembre de este año, en comparación con el mismo período del año anterior, de acuerdo con la información difundida por la Cámara de Integración Económica Venezolano Colombiana (Cavecol).

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com