Categoría: Información para Empresas

Reconocimiento y tratamiento de los activos intangibles bajo NIIF para PYMES

El CTCP señala que en el párrafo 18.4 de la Sección 18 (Activos Intangibles Distintos de la Plusvalía)  de la NIIF para las PYMES, establece los criterios de reconocimiento de un activo intangible, los cuales son: que sea probable que los beneficios económicos futuros esperados que se han atribuido al activo fluyan a la entidad;…
Leer más

82% de las empresas obligadas a reportar estados financieros con nuevo marco normativo entregó información a la SuperSociedades

De las 8.071 empresas a las que se solicitó información, a la fecha han reportado 6.626. El resultado del análisis de los estados financieros se revelará el próximo 17 de septiembre de 2015, durante el Encuentro Nacional de Construcción Conjunta para la Aplicación de Normas de Contabilidad de Información Financiera Internacional. De las 8.071 empresas…
Leer más

¿En qué condiciones es procedente la transformación de la pensión de invalidez a la de jubilación?

Solamente cuando el pensionado por invalidez acredite la edad y semanas de cotización establecidas en el Sistema General de Pensiones, su prestación podría transformarse en pensión de vejez. Sin embargo, es pertinente indicar que la pensión por excelencia es la de vejez y que las pensiones de invalidez son susceptibles de modificación o retiro, de…
Leer más

Expiden Decreto de la Ley inclusión financiera

El Gobierno Nacional marcó el camino para viabilizar la creación de nuevas entidades y establece las condiciones que deberán cumplir para captar los recursos del público, los requerimientos de capital para operar y cómo deberán manejar el efectivo. «Con la expedición del Decreto reglamentario el Gobierno Nacional viabiliza la creación de las nuevas entidades, estableciendo…
Leer más

Contabilización de los instrumentos Financieros con fines de cobertura o especulativos

El CTCP indica que en la NIC 39 y la NIIF 9 (Grupo 1) y la sección 12 de la NIIF para Pymes contienen las directrices para la contabilización de los Instrumentos Financieros con fines de cobertura o especulativos. El siguiente cuadro presenta un resumen de las normas.

Los establecimientos permanentes de sociedades extranjeras están obligadas de determinar la renta presuntiva

El patrimonio de los contribuyentes que sean personas naturales sin residencia en Colombia o sociedades o entidades extranjeras que tengan un establecimiento permanente o sucursal en Colombia, será el que se atribuya al establecimiento o sucursal.

¿El empleador está facultado para solicitar el reconocimiento de la pensión de vejez a favor del empleado?

El artículo 33 de la Ley 100 de 1993 faculta de igual manera al empleador para que adelante el trámite pertinente al reconocimiento de la pensión de vejez una vez transcurridos los treinta días después de que el trabajador haya acreditado el cumplimiento de los requisitos exigidos, motivo por el cual el empleador podrá solicitar…
Leer más

5 claves de la tecnología Wifi para la empresa del futuro

Ante el auge del llamado fenómeno «trae tu propio dispositivo», las empresas tienen que adaptar su tecnología Wifi para conseguir el mayor rendimiento para los dispositivos de sus empleados. Zebra Technologies Corporation ha analizado las principales tendencias de la tecnología Wifi en el ámbito empresarial para ayudar a los departamentos de IT a tomar mejores decisiones en sus implantaciones.

Registro contable de las incapacidades

El CTCP señala que el pago del auxilio por incapacidad no es del empleador sino de la EPS. Por consiguiente, no se podría decir que la incapacidad implique un gasto para la entidad, ya que existe un derecho de reembolso por el estado el cual debe ser reconocido en una cuenta por cobrar, y el…
Leer más

¿Cómo se define el concepto de utilidad líquida?

La expresión utilidades líquidas, debe entenderse como aquéllas que de conformidad con el artículo 451 del Código de Comercio, resultan una vez efectuadas las deducciones allí enunciadas. En consecuencia, uno es el valor de la utilidad antes de impuestos y por ende otro el de la utilidad después de impuestos y esta última es conocida…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com