Categoría: Información para Empresas

Superfinanciera inicia la segunda fase de implementación de las finanzas abiertas en Colombia

El pasado 7 de febrero, la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) publicó la Circular Externa 004 de 2024, con la cual imparte instrucciones relativas a las finanzas abiertas y comercialización de tecnología e infraestructura a terceros. Con esta circular se da inicio a la segunda fase de implementación de este modelo de finanzas que viene…
Leer más

Conozca a la nueva superintendente de industria y comercio

El pasado 2 de febrero, el presidente Gustavo Petro posesionó a Cielo Eliani Rusinque Urrego como la nueva superintendente de industria y comercio. Rusinque estudió Derecho en la Universidad Externado de Colombia, es magíster en Derecho Constitucional e Investigación de Estudios Políticos de la Universidad Panthéon-Assas (París II) y candidata a doctora en Derecho Constitucional…
Leer más

MINCIT reglamentó el conflicto de intereses y competencia de los administradores

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT) publicó el Decreto No. 0046 del 30 de enero de 2024*, con el cual reglamenta las situaciones relacionadas al conflicto de intereses y competencia con la sociedad, por parte de los administradores, y la aplicación del principio de deferencia al criterio empresarial. Recordemos que el artículo 23…
Leer más

MINCIT actualizó las tarifas para el registro mercantil

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT) publicó el Decreto No. 0045 del 30 de enero de 2024*, por medio del cual actualizó las tarifas de las cámaras de comercio del país para el registro y la renovación de matrículas mercantiles y de establecimientos, sucursales y agencias; los derechos por cancelaciones y mutaciones referentes…
Leer más

Empresas deberán realizar el registro anual de estándares mínimos de seguridad y salud en el trabajo

A partir del 1 de febrero y hasta el próximo 29 de marzo de 2024, las empresas deberán realizar el registro anual de estándares mínimos, según lo establecido en la Resolución No. 0312 del 13 febrero* de 2023 y la Circular 093 del 18 diciembre de 2023**. Recordemos que los estándares mínimos hacen referencia a…
Leer más

Así se vivió el X Encuentro Contable y Tributario del INCP

El pasado 29, 30 y 31 de enero, más de 350 profesionales de la contaduría pública asistieron al ‘X Encuentro Contable y Tributario (EC&T)’, uno de los eventos insignia del Instituto Nacional de Contadores Públicos – INCP. El EC&T es concebido como un escenario de actualización profesional que congrega a empresarios, contadores públicos y profesiones…
Leer más

JCC se pronuncia frente a las fallas en su sistema de trámites de registro e inscripción profesional

La Junta Central de Contadores (JCC) publicó un comunicado a la opinión pública explicando las fallas reportadas en su sistema de trámites de registro e inscripción profesional. La entidad aclaró que desde el 26 de enero de 2024 se está realizando un mantenimiento al sistema en cuestión, el cual se extenderá hasta el jueves 1…
Leer más

El CTCP precisa que las revalorizaciones no son capitalizables

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) publicó el Concepto No. 0612 de 2023, donde absuelve una consulta relacionada con la capitalización del superávit por revalorización. ¿Se puede capitalizar el valor que se registra en la cuenta de superávit por valorización (ORI)? El CTCP precisó que los valores registrados por concepto de “superávit de…
Leer más

Nuevo presidente del tribunal disciplinario de la JCC para 2024

La Junta Central de Contadores (JCC) llevó a cabo su primera sesión de dignatarios el pasado miércoles 24 de enero de 2024, en la cual realizaron la elección del presidente y la vicepresidenta de su tribunal disciplinario. Diego Alejandro Peralta Borray, representante principal de las Instituciones de educación superior (IES) de programas académicos de contaduría…
Leer más

Informe de Confecámaras revela disminución de la creación de empresas en 2023

La Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio (Confecámaras) publicó un informe titulado “Dinámica de creación de empresas en Colombia – 2023”, construido por su vicepresidencia de competitividad y cooperación, el cual resalta la desaceleración en la creación de empresas durante 2023. En este documento se analizó el comportamiento de la constitución de sociedades y matrícula…
Leer más