La vicepresidenta del ISSB habló sobre las normas de sostenibilidad

La vicepresidenta del ISSB habló sobre las normas de sostenibilidad

La organización Accountancy Europe, en colaboración con la Federación Europea de Empresas En un evento de la Asociación de Bancos Alemanes (BdB, por sus siglas en inglés) realizado el pasado 30 de agosto de 2023 en la ciudad de Bruselas, la vicepresidenta del Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad (ISSB, por sus siglas en inglés), Sue Lloyd, habló acerca de la actual agenda del ISSB, la necesidad de que se realicen divulgaciones globales de sostenibilidad y la importancia de las Normas Internacionales de Información Financiera sobre Sostenibilidad (NIIF S1 y NIIF S2) que fueron emitidas el pasado mes de junio. Uno de los puntos que resaltó en su discurso recae en que dichas normas, al consolidar y heredar los recursos de otras iniciativas normativas centradas en los inversores, sientan una base global de divulgaciones financieras relacionadas con la sostenibilidad útil para una amplia gama de partes interesadas.

Sue Lloyd subrayó que las normas del ISSB son el resultado de un esfuerzo compartido entre las jurisdicciones del G7 y G20, y de los reguladores del Grupo de trabajo sobre divulgaciones financieras relacionadas con el clima (TCFD, por sus siglas en inglés) y la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO, por sus siglas en inglés). Asimismo, precisó que el ISSB trabaja en colaboración con la Unión Europea para garantizar la interoperabilidad de los requisitos de divulgación relacionados con el clima y los conceptos centrales que sustentan las NIIF S y las Normas Europeas de Información sobre Sostenibilidad (ESRS, por sus siglas en inglés):

…aunque existen diferencias, con los estándares europeos que incluyen un enfoque en la materialidad de impacto, más allá de la perspectiva de un inversor, juntos nos hemos asegurado de que los inversores recibirán información más consistente y comparable sobre los riesgos y oportunidades relacionados con el clima. Al alinear las divulgaciones comunes siempre que sea posible, también reduciremos el riesgo de duplicación en la presentación de informes para las empresas que están utilizando ambos conjuntos de normas.

Respecto a las acciones futuras y presentes del ISSB, la vicepresidenta destacó que este Consejo realizó una consulta pública acerca de los próximos proyectos en los que trabajará relacionados con la biodiversidad y los servicios ecosistémicos; el capital y los derechos humanos. Además, recalcó que el ISSB se enfocará en apoyar la implementación efectiva de sus normas y en desarrollar la interoperabilidad entre estándares.

Para más información, ingrese aquí.

Redacción INCP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com