La automatización del reporte de información exógena, un tema que está en el radar de la DIAN

Recientemente, el Instituto Nacional de Contadores Públicos – INCP, haciendo uso del derecho de petición contenido en el artículo 23 de la Constitución Política de Colombia y la Ley 1755 de 2023, le solicitó a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) preelaborar los formatos 1001, 1005, 1006, 1007 y 2276 para el reporte de información exógena, de tal forma que estos se sugieran a los obligados como sucede con la declaración de renta para las personas naturales y el reporte de terceros. Dicha solicitud se realizó teniendo en cuenta que la DIAN, por medio del sistema de facturación electrónica, cuenta con la información sobre costos, ingresos, impuesto sobre el valor agregado (IVA) y nómina electrónica de los contribuyentes.
En respuesta a este derecho de petición, la DIAN manifestó que se encuentra adelantando un análisis en búsqueda de proporcionar soluciones para integrar los modelos de recolección de datos existentes en el sistema de facturación electrónica y en la información exógena tributaria. Asimismo, precisó que en este proceso ha encontrado diferencias entre ambos modelos que, de momento, impiden llevar a cabo una integración eficiente. Sin embargo, en la comunicación al INCP, la administración tributaria manifestó que sus diferentes áreas seguirán trabajando coordinadamente para dar soluciones que contribuyan a reducir la carga del reporte de información exógena.
Ante esto, el INCP se mantendrá atento para transmitir a la comunidad contable los avances que se logren sobre el proceso de automatización del reporte de información exógena.
Ver: Derecho de petición INCP – Exógena sugerida
Ver: Respuesta de la DIAN al derecho de petición del INCP – Exógena sugerida
Redacción INCP