
Las pequeñas y medianas firmas contables (SMP) son cada vez más reconocidas como las organizaciones más innovadoras y adaptables en la profesión contable. Su capacidad para sortear los desafíos únicos que enfrentan los clientes de las pequeñas y medianas empresas (Pymes), junto con una creciente demanda de apoyo más allá de los servicios de contabilidad tradicionales, las deja en una posición privilegiada para aprovechar diversas y nuevas oportunidades. Sin embargo, para liberar realmente su potencial de crecimiento, las SMP deben estar atentas a los últimos desarrollos, en especial a los avances en tecnología y a áreas emergentes como la sostenibilidad.
En este artículo se exploran las diversas vías de crecimiento y la mentalidad necesaria para aprovechar en su totalidad dichas oportunidades, y se presentan algunas iniciativas y ejemplos de Pakistán que ayudan a mostrar cómo se pueden implementar las oportunidades de crecimiento.
Cultivando las condiciones para un crecimiento eficaz: alineación estratégica y superación de obstáculos
Las SMP manejan varios asuntos de forma simultánea, como el desarrollo empresarial, la prestación de servicios y la contratación de talento humano. Uno de los mayores desafíos para las SMP es que a menudo están dispuestas a hacer todo por su cuenta para retener clientes y brindar un servicio de calidad. Conforme pasa el tiempo, los servicios de auditoría y aseguramiento exigen una gran responsabilidad, demandan más tiempo y esfuerzo y, sin embargo, pueden no ser una fuente de ingresos rentable. Esta es la razón por la que muchas SMP buscan oportunidades de crecimiento en otras áreas de servicios. El crecimiento eficaz no se trata de expandirse a cualquier costo; consiste en alinear de forma estratégica las actividades con los objetivos centrales de la firma, adaptadas a su naturaleza y circunstancias únicas. Sin embargo, el pensamiento restrictivo, como la preocupación por adoptar nuevas tecnologías o diversificar líneas de servicios, puede evitar que se maximicen estas oportunidades. Identificar nuevas fuentes de ingresos es crucial para ayudar a las SMP a lograr un crecimiento sostenible.
Aprovechar las asociaciones y los cambios regulatorios
Los enfoques innovadores, como formar asociaciones con organizaciones externas, incluso con bancos, pueden ofrecer ventajas significativas, aunque al principio puede ser difícil. Los cambios regulatorios, a menudo percibidos como obstáculos, también pueden revelar nuevas perspectivas para las empresas que analizan proactivamente su entorno. Este enfoque proactivo hace necesario empoderar a los miembros del equipo, no solo para brindar los servicios actuales, sino también para crear nuevas oportunidades. En Pakistán, se encuentra en marcha una iniciativa en la que una Organización Profesional de Contabilidad (PAO, por sus siglas en inglés) colabora con bancos o instituciones crediticias para tender un puente entre SMP y Pymes. Esto ayudará a abordar los retos a los que se enfrentan las distintas partes interesadas, generando valor mutuo.
Banco/Institución crediticia: las carteras de clientes de los bancos suelen incluir a muchas Pymes que necesitan apoyo en materia de educación y gestión financiera. Muchos bancos no pueden brindar ese apoyo directamente, lo que supone un riesgo tanto para la calidad, como para la retención de los clientes. Asociarse con las SMP para ofrecer capacitación y otras intervenciones directamente a las Pymes puede aliviar estas preocupaciones, lo que genera confianza para desarrollar servicios para una clientela diversificada de Pymes y contribuye a mejorar la rentabilidad. Además, los programas de desarrollo de capacidades para empleados respaldados por SMP asociadas, permitirán al personal del banco satisfacer necesidades futuras y brindar un mejor servicio al cliente. Las actividades conjuntas de investigación también aportarán valor para mejorar el acceso de las pymes a la financiación.
Pymes: una educación financiera deficiente y una mala gestión financiera pueden obstaculizar el crecimiento y el éxito. Planificar y elaborar presupuestos empresariales ineficaces puede provocar problemas de reputación con los clientes, impagos de préstamos y, en última instancia, el fracaso de la empresa. La formación impartida por las SMP puede mejorar las capacidades financieras inmediatas y, además, crear una relación con una SMP como asesor confiable hace que se pueda acceder a una más amplia gama de servicios de apoyo disponibles y puede facilitar el acceso a nueva financiación en el futuro.
SMP: contar con Pymes como clientes y realizar actividades de extensión puede ser un desafío debido a la escasez de recursos financieros y a las dificultades para acceder a los responsables de la toma de decisiones. Esto puede hacer que las SMP se vean relegadas a ciertas industrias o áreas de servicio tradicionales, lo que restringiría las oportunidades de innovación. La asociación con bancos puede dar acceso a nuevos clientes Pyme, y la prestación de servicios de capacitación o iniciales puede generar confianza y crear más oportunidades comerciales, no solo en áreas tradicionales como la contabilidad y los servicios tributarios, sino también en trabajos de asesoramiento como el apoyo en planes de negocio.
Organizaciones Profesionales de Contaduría (PAO): defender la importancia de las SMP y de la profesión para la economía puede ser complejo si no se demuestran los beneficios que los contadores pueden aportar a las organizaciones más vulnerables. Crear vínculos que apoyen a las pequeñas empresas y las economías locales ayuda a mejorar la reputación de la profesión y su atractivo para los nuevos participantes. Esto también puede presentar oportunidades para aumentar la visibilidad de la profesión, por ejemplo, mediante la presencia de contadores en sucursales físicas o a través del marketing digital colaborativo.
Los ejemplos anteriores pueden servir como guía para otras jurisdicciones que busquen adoptar un enfoque personalizado adaptado a sus necesidades específicas y que cumpla con la normatividad legal local.
Sostenibilidad y asignación de recursos
La sostenibilidad es extremadamente importante para las empresas, independientemente de su tamaño, geografía e industria. La responsabilidad social y las prácticas éticas, como por ejemplo la participación en actividades comunitarias, la transparencia en las prácticas comerciales y el trato justo a los empleados, también pueden ayudar a forjar la reputación de una firma. Una gestión cuidadosa de los recursos también es imprescindible, ya que es vital para mantener una fuerza laboral capacitada y para equilibrar la experiencia con la capacidad de cumplir los compromisos de los clientes. Esto incluye aportar capacitación y desarrollo continuos y garantizar que el personal tenga las herramientas para manejar las necesidades cambiantes de los clientes y los cambios de la industria.
Un ejemplo innovador de una SMP en nuestra jurisdicción es la introducción de un modelo de trabajo remoto y flexible mucho antes de la pandemia. La iniciativa pretendía reincorporar al mercado laboral a mujeres profesionales económicamente inactivas. La firma aprovechó las herramientas digitales de uso común para contratar a un gran número de profesionales de alta calidad de todo el mundo que, por circunstancias personales, no podían trabajar en oficinas tradicionales. Este modelo único, que se replicó en todo el mundo debido a la necesidad en la pandemia, dio a la firma una ventaja significativa, ya que le permitió mantener la calidad del servicio y aprovechar las crecientes oportunidades de negocio. Aparte de lo anterior, la capacidad de alentar a los profesionales inactivos a regresar a la actividad económica también trae consigo mayores beneficios sociales. Los avances continuos en la adopción del trabajo remoto siguen siendo esenciales para la profesión y presentan oportunidades continuas para las SMP, siempre que se integre a la práctica una ética laboral adecuada.
Desarrollar la mentalidad adecuada para el crecimiento
Incluso en condiciones favorables para un crecimiento efectivo, es posible que las firmas necesiten adoptar una nueva mentalidad para aprovechar sus oportunidades de manera más efectiva. Esta evolución puede adoptar la forma de una mayor colaboración con otras empresas, un mayor uso de herramientas digitales y una elección más estratégica de los posibles clientes.
Abrazar el cambio y la colaboración
Debido a la limitación de recursos, las SMP deben adoptar una mentalidad que abrace el cambio y la colaboración. Compartir recursos, desarrollar herramientas en conjunto y apoyarse mutuamente puede generar mejoras significativas en la calidad y la ampliación del servicio. Este enfoque colaborativo puede ser un salvavidas esencial para las SMP que navegan en un panorama incierto.
Teniendo presente el concepto de “Trabajo en conjunto” o “Agrupación de recursos” como la mejor solución, el Instituto de Contadores Públicos de Pakistán (ICAP, por sus siglas en inglés) introdujo el concepto de ” Trabajo en conjunto de firmas” con el fin de mejorar la calidad de la formación de sus estudiantes y aumentar la calidad de los servicios prestados por las SMP. Esto ha supuesto una ventaja para muchas firmas que comparten sus recursos bajo las reglas establecidas para este fin.
Utilizar tecnologías accesibles
Aprovechar las tecnologías accesibles es cada vez más esencial. Las plataformas como LinkedIn e Instagram pueden ser fundamentales para proyectar la identidad de una empresa, mejorar el conocimiento de la marca y atraer talento. Hoy en día es frecuente encontrar portales de conocimiento digitales disponibles en línea para brindar el apoyo necesario.
La exportación de servicios es un área que está creciendo rápidamente en nuestra jurisdicción y, con una ubicación estratégica y una población mayoritariamente joven, es probable que se convierta en una de las fuentes de ingresos de más rápido crecimiento para las SMP en el futuro cercano. El ICAP está haciendo todos los esfuerzos posibles para brindar el conocimiento y el apoyo suficientes a todos sus miembros en esta área de servicio.
Crecimiento selectivo y análisis de clientes
Un crecimiento adecuado no consiste en aprovechar todas las oportunidades o en expandir de forma indiscriminada los ingresos. Es importante que las SMP se especialicen y realicen una evaluación cuidadosa de las necesidades de los posibles clientes y las contrasten con los objetivos más generales de la empresa; para ello, será importante identificar las oportunidades que aporten el mayor valor. Si bien los clientes más grandes pueden prometer honorarios más elevados, no siempre se ajustan a las capacidades de la empresa.
Conclusión
Para las SMP, el camino hacia el crecimiento tiene varios frentes. Requiere un enfoque equilibrado que combine planificación estratégica, apertura a la innovación y una mentalidad orientada a la colaboración y el cambio. Al comprender su posición única en el mercado y aprovechar nuevas oportunidades, las SMP no solo pueden crecer, sino también elevar los estándares de la profesión contable. Este enfoque holístico de crecimiento garantiza que la expansión no solo sea alcanzable, sino también sostenible y coherente con la visión a largo plazo de la empresa para crear valor en diversas economías.
Este artículo se publicó originalmente como Unlocking the Potential for Growth in SMPs: Embracing Innovation and Strategic Expansion del órgano de contadores profesionales International Federation of Accountants.
Autora: Hina Usmani
Este documento titulado “Unlocking the Potential for Growth in SMPs: Embracing Innovation and Strategic Expansion” que la Federación Internacional de Contadores (IFAC) publicó en inglés el 12 de febrero de 2024, lo ha traducido al español el Instituto Nacional de Contadores Públicos de Colombia (INCP) el 23 de febrero de 2024 y se utiliza con permiso de IFAC. El texto aprobado de todas las publicaciones de IFAC es aquel que IFAC publique en lengua inglesa. IFAC no asume responsabilidad por la exactitud y completitud de la traducción ni por ninguna medida que se tome como consecuencia de lo anterior.
Texto en inglés del documento titulado “Unlocking the Potential for Growth in SMPs: Embracing Innovation and Strategic Expansion”, © 2024 cuyo autor es la Federación Internacional de Contadores (IFAC). Todos los derechos reservados.
Texto en español del documento titulado “Liberar el potencial de crecimiento de las SMP: adoptando la innovación y la expansión estratégica”, © 2024 cuyo autor es la Federación Internacional de Contadores (IFAC). Todos los derechos reservados.
Título original: “Unlocking the Potential for Growth in SMPs: Embracing Innovation and Strategic Expansion”.
Póngase en contacto con Permissions@ifac.org con el fin de solicitar permiso para reproducir, almacenar, transmitir o darle otros usos similares a este documento”.