Fortalecimiento de la norma sobre el fraude del IAASB mediante 7 cambios clave

Los recientes fracasos corporativos a nivel mundial han recalcado los beneficios de aclarar y reforzar el papel de los auditores en respuesta al fraude o su sospecha, como medio para aumentar la confianza pública en la entrega de información financiera.

En respuesta a las exigencias de las partes interesadas de mejorar el papel de los auditores en relación con el fraude, el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (IAASB, por sus siglas en inglés) propuso un fortalecimiento significativo de su norma sobre las responsabilidades de los auditores respecto al fraude. La norma propuesta estuvo abierta para consulta hasta el 5 de junio de 2024.

Las revisiones propuestas definen las expectativas en relación con el fraude, delinean procedimientos más sólidos y aumentan la transparencia sobre las responsabilidades de los auditores y los procedimientos relacionados con este tema en el informe del auditor. 

Cambios clave en las revisiones propuestas

Las revisiones propuestas a la Norma Internacional de Auditoría 240 (revisada) – Responsabilidades del auditor en la auditoría de estados financieros con respecto al fraude, incluyen:

  1. Aclarar las responsabilidades del auditor en relación con el fraude en una auditoría. Se proponen cambios para establecer una descripción clara y afirmativa de las responsabilidades del auditor en relación con el fraude en una auditoría de estados financieros y para reducir la ambigüedad entre las limitaciones inherentes a una auditoría y las responsabilidades del auditor “disociando” los dos conceptos.
  2. Enfatizar en el escepticismo profesional para garantizar que los auditores estén alerta ante posibles fraudes y ejerzan su escepticismo profesional a lo largo de una auditoría. Se proponen mejoras para reforzar la importancia de permanecer atentos, durante todo el encargo de auditoría, en busca de cualquier información que indique fraude y de mantener el escepticismo profesional con independencia de experiencias anteriores o cuando sea posible que se manifiesten esfuerzos por ocultar el fraude al ejercer presión sobre el equipo del encargo.
  3. Fortalecer la identificación y evaluación de los riesgos de incorrección material debida a fraude. La sección de identificación y evaluación de los riesgos se mejora aplicando una perspectiva de fraude sobre lo que ya exige la Norma Internacional de Auditoría 315 (revisada en 2019), Identificación y evaluación de los riesgos de incorrección material. Los cambios reestructuran la sección de evaluación de riesgos alineándola con la estructura de la NIA 315 (revisada en 2019) para demostrar la integración de su relación. Los cambios propuestos también centran al auditor en la identificación de factores de riesgo de fraude que pueden generar riesgos de incorrección material.
  4. Cómo dar una respuesta clara ante el fraude o sospecha de fraude identificado durante la auditoría. Se propuso incluir una sección aparte con requisitos nuevos y mejorados en caso de que se identifique fraude o sospecha de este, con el fin de desarrollar un trabajo más sólido para el auditor en estos casos.
  5. Aumentar la comunicación continua con la gerencia y los responsables del gobierno corporativo sobre el fraude. Los cambios incluidos en el borrador de exposición incorporan la naturaleza continua de las comunicaciones con la gerencia y los responsables del gobierno corporativo sobre asuntos relacionados con el fraude en el momento apropiado en todas las etapas de la auditoría. La norma también destaca la importancia de entablar un diálogo abierto y bidireccional sólido con la participación activa de todas las partes.
  6. Aumentar la transparencia sobre las responsabilidades de los auditores y los procedimientos relacionados con el fraude en el informe del auditor. Se propuso que el auditor aplique una perspectiva de fraude al mecanismo de filtrado utilizado en la NIA 701,Comunicación de asuntos clave de auditoría en el informe del auditor independiente, al determinar los asuntos clave de auditoría con el objetivo de incluir más asuntos clave relacionados con el fraude en el informe del auditor.
  7. Mejorar los requisitos de documentación de auditoría sobre procedimientos relacionados con el fraude para alinearlos con la norma fundamental sobre documentación de auditoría (NIA 230), así como con los requisitos de documentación de la NIA 315 (revisada en 2019). El auditor documentará los asuntos discutidos con respecto a la susceptibilidad de incorrección material debida a fraude, los elementos clave de comprensión obtenidos al efectuar indagaciones sobre asuntos asociados al fraude o al realizar procedimientos de evaluación de riesgos relacionados con fraude y los resultados de dichos procedimientos.

También publicamos una serie de videos para ayudar a las partes interesadas a comprender los cambios que proponemos. Puede ver la serie de videos Cómo interpretar los cambios propuestos a la norma de auditoría sobre fraude en YouTube.

Después de que el IAASB haya considerado todos los comentarios recibidos sobre la norma propuesta, comenzará a deliberar sobre otras posibles revisiones de la norma propuesta en la reunión de septiembre de 2024, cuyo propósito será emitir una norma final en la primera mitad de 2025.

Este artículo se publicó originalmente como Strengthening the IAASB’s Fraud Standard through 7 Key Changes del órgano de contadores profesionales International Federation of Accountants.

Autora: Nathalie Baumgaertener Dutang

Este documento titulado “Strengthening the IAASB’s Fraud Standard through 7 Key Changes” que la Federación Internacional de Contadores (IFAC) publicó en inglés el 23 de abril de 2024, lo ha traducido al español el Instituto Nacional de Contadores Públicos de Colombia (INCP) el 6 de mayo de 2024 y se utiliza con permiso de IFAC. El texto aprobado de todas las publicaciones de IFAC es aquel que IFAC publique en lengua inglesa. IFAC no asume responsabilidad por la exactitud y completitud de la traducción ni por ninguna medida que se tome como consecuencia de lo anterior.

Texto en inglés del documento titulado “Strengthening the IAASB’s Fraud Standard through 7 Key Changes”, © 2024 cuyo autor es la Federación Internacional de Contadores (IFAC). Todos los derechos reservados.

Texto en español del documento titulado “Fortalecimiento de la norma sobre el fraude del IAASB mediante 7 cambios clave”, © 2024 cuyo autor es la Federación Internacional de Contadores (IFAC). Todos los derechos reservados.

Título original: “Strengthening the IAASB’s Fraud Standard through 7 Key Changes”.

Póngase en contacto con Permissions@ifac.org con el fin de solicitar permiso para reproducir, almacenar, transmitir o darle otros usos similares a este documento”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *