Colombia estará presente en el encuentro ambiental más importante del mundo

El pasado 30 de noviembre se reunieron en los Emiratos Árabes Unidos delegaciones de cerca de 190 países, los cuales harán parte de la 28a versión de la Conferencia de las Partes (COP28), el encuentro ambiental más importante del mundo que se llevará a cabo hasta el próximo 12 de diciembre de 2023. En este evento, se buscará definir una hoja de ruta clara para acelerar el progreso mundial hacia una transición energética que sea justa e incluyente.
Entre las discusiones que se darán en la conferencia, se encuentra la entrega del Balance Global, un documento clave en la evaluación integral del progreso de los objetivos climáticos de los países miembros. Por su parte, la delegación colombiana -encabezada por el presidente Gustavo Petro y la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad- estará al tanto de los resultados ambiciosos de este balance para evaluar el progreso que han tenido los países -en especial Colombia- en los objetivos a largo plazo establecidos en el Acuerdo de París. Así pues, la delegación presentará las propuestas de agenda de canje de deuda por acción climática y naturaleza establecidas por los países de América Latina y el Caribe en la XXIII Reunión del Foro de ministras y ministros de Ambiente, la cual se desarrolló en Panamá a finales de octubre y sirvió como preparatorio de la COP28.
Asimismo, la delegación colombiana incluyó una iniciativa para que los sistemas de alerta temprana cubran toda la población de América Latina y se reconozca la vulnerabilidad de esta frente al cambio climático, lo cual le permite al país tener una posición consolidada en la región para las negociaciones climáticas de esta COP28.
Para más información, revise el artículo “COP28 apunta a un balance global de las metas mundiales en cambio climático” de la presidencia de la República.
Redacción INCP