Categoría: Estándares Internacionales

Parámetros para la presentación de Informes Empresariales en SIRFIN (XBRL)

Acceso al servicio electrónico para la presentación de Informes Empresariales  Para acceder al servicio electrónico de presentación de Informes Empresariales o cualquier otro servicio electrónico, los usuarios deberán registrarse y obtener la contraseña respectiva. Por esta sección podrán:   Registrarse y obtener la contraseña las sociedades nuevas Cambio de contraseña, cuando la sociedad ya está registrada.  …
Leer más

Modificaron manual de contabilidad para bancos y otras instituciones financieras – Venezuela

La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario, realizó modificaciones al Manual de Contabilidad para Bancos, Otras Instituciones Financieras y Entidades de Ahorro y Préstamo, mediante lo dispuesto en la resolución del 21 de diciembre de 2001, publicada en Gaceta Oficial Extraordinaria N° 5.572 de fecha 17 de enero de 2002.

Apoyo externo a la Seguridad Social en materia de auditorías – España

De acuerdo con lo establecido en la Orden ESS/2165/2015, del 8 de octubre, la Intervención General de la Seguridad Social podrá contar con apoyo externo para las auditorías de cuentas anuales de las mutuas colaboradoras con el Sistema para el año 2016.  La Intervención General de la Seguridad Social, por carecer de efectivos suficientes, podrá…
Leer más

La auditoría interna en las compañías aseguradoras – Argentina

Con la resolución 31.231, la SSN normó la función de la evaluación independiente de aseguramiento estableciendo la figura del responsable de Control Interno, el Programa Anual de Control Interno y el comité.  A lo largo del tiempo la normativa de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) ha dejado mojones sobre control interno. Legisló…
Leer más

Adoptadas medidas para la transmisión de estados financieros bajo las NIIF y el consolidado de los reportes en lenguaje XBRL

La Superfinanciera procedió a actualizar los plazos para la transmisión de los Estados Financieros Intermedios Trimestrales y de Cierre de Ejercicio bajo NIIF, Individuales o Separados y Consolidados y su reporte en lenguaje XBRL (Extensible Business Reporting Language) y unificación de las instrucciones contenidas en las Circulares Externas 007 y 011 de 2015.

SECP de Pakistán aprueba las NIIF para PYMES

La Comisión de Bolsa y Valores (SECP) en Pakistán ha aprobado la adopción de la Normas Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades Medianas (NIIF para las PYMES). La adopción es efectiva a partir de los períodos anuales que comiencen en o después del 1 Enero de 2015. 

Proyecto decreto de nueva regulación aduanera

Proyecto de decreto “Por el cual se establece la Regulación Aduanera”; dando cumplimiento a lo dispuesto en el numeral 8 del artículo 8 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Se recibirán comentarios, observaciones y sugerencias sobre este proyecto de decreto del 19 al 28 de octubre de 2015, en el correo…
Leer más

GTT 44 — Consulta de la agenda de 2015 del IASB — Solicitud de comentarios

El IASB, Organismo encargado de la emisión de las Normas Internaciones de Información Financiera (NIIF), está llevando a cabo el proceso de discusión pública sobre su Agenda correspondiente al año 2015. Por su parte, el Grupo Latinoamericano de Emisores de Normas de Información Financiera (GLENIF), cuyo representante por Colombia es el Consejo Técnico de la…
Leer más

IPSASB publica dos proyectos de norma

El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (IPSASB) ha publicado dos Borradores para recibir comentarios: Deterioro del valor de activos revaluados ED 57 y Mejoras a las NICSP 2015. El ED 57 Deterioro del valor de activos revaluados propone llevar las propiedades, planta y equipo y activos intangibles en el modelo de revaluación dentro…
Leer más

NIIF para PYMES – Reconocimiento de Ingresos por la prestación de servicios

Cuando el resultado de una transacción que involucre la prestación de servicios pueda ser estimado con fiabilidad, una entidad reconocerá los ingresos de actividades ordinarias asociados con la transacción, por referencia al grado de terminación de la transacción al final del periodo sobre el que se informa (a veces conocido como el método del porcentaje de terminación).…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com