Categoría: Estándares Internacionales

Los recursos a la seguridad social en salud nunca podrán estar gravados con impuestos

En consecuencia del carácter de parafiscal de los recursos a la seguridad social en salud y su destinación específica, estos no pueden estar sometidos a impuestos, puesto que esos gravámenes harían que parte de los recursos de la seguridad social no estuvieran destinados específicamente a financiar la seguridad social ya que, debido a los tributos,…
Leer más

IASB discurso: El coste histórico y el valor razonable no son tan dispares como parecen

Hans Hoogervorst, Presidente del Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB), ha pronunciado un discurso sobre lo que él llama uno de los temas más difíciles en contabilidad –cómo deben medirse los activos y los pasivos–. En su intervención en la conferencia de la Fundación IFRS en París, presentó las observaciones generales sobre cuándo el método…
Leer más

IFAC publica Documentos en español de preguntas y respuestas de IAASB y IESBA

La Federación Internacional de Contadores® (IFAC®) publicó los documentos de preguntas y respuestas del Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento® (IAASB®) (Q & A) y del Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores® (IESBA®) en el idioma Español: Staff Q & A – Aplicación de las NIA proporcionalmente con el tamaño y la…
Leer más

Una jurisdicción requiere “referirse” a las NIIF completas (Q&A)

En una jurisdicción se permite que todas las entidades que cumplan la definición de PYME utilicen la NIIF para las PYMES. Sin embargo, en la jurisdicción se agrega el requerimiento de que, cuando los requerimientos de reconocimiento y medición para una transacción particular, evento o condición no estén cubiertos de manera específica en la NIIF…
Leer más

El CTCP emite doctrina sobre aplicación de la NIIF para las Pymes en propiedad horizontal

Mediante el Concepto 620 del 2014, el CTCP resolvió una serie de dudas sobre la aplicación de la NIIF para las Pymes a diversas transacciones y operaciones de las copropiedades. Para el efecto, presenta un resumen de los conceptos que han sido emitidos para resolver inquietudes sobre el tratamiento contable de bienes comunes esenciales, no…
Leer más

NIC 17 – Tratamiento contable de los arrendamientos de activos intangibles

¿Todos los arrendamientos de activos intangibles están excluidos del alcance de la NIC 17? Los derechos por licencias tales como películas, grabaciones en vídeo, obras de teatro, manuscritos, patentes y derechos de autor están excluidos del alcance de la NIC 17. Los activos intangibles están, sin embargo, dentro del alcance de la NIC 17 si…
Leer más

NIIF 11 – Acuerdos conjuntos, evaluando si estamos frente al control conjunto

Control conjunto  Al evaluar si una entidad tiene el control conjunto de un acuerdo, una entidad evaluará en primer lugar si todas las partes, o un grupo de las partes, controlan el acuerdo. La NIIF 10 define el control y se utilizará para determinar si todas las partes, o un grupo de las partes, están expuestas, o tienen…
Leer más

Informe de la Comisión al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la aplicación de normas internacionales de contabilidad

 Más de diez años después de la adopción del Reglamento 1606/2002 (Reglamento de las NIC) y tras un primer examen de su funcionamiento en el 2008, la Comisión Europea decidió evaluar si había alcanzado sus objetivos, en el marco del programa de adecuación y eficacia de la reglamentación (REFIT). Al mismo tiempo, el Reglamento 258/2014…
Leer más

Adopción de reglas contables internacionales reta al sector público – Costa Rica

El uso de normas contables bajo prácticas uniformes facilita la comparabilidad y el análisis de los estados financieros entre diferentes compañías y/o entidades. En Costa Rica, desde hace años se aplican las Normas Internacionales de Información Financiera como marco contable de referencia. Esto facilita la lectura de datos financieros bajo una sola interpretación. No obstante,…
Leer más

IASB completa el examen posterior a la puesta en marcha de la Norma sobre Combinaciones de Negocios

El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) ha anunciado la finalización de su revisión posterior a la implementación de la NIIF 3 Combinaciones de negocios. Muestra su apoyo general a los requisitos contables de la Norma, pero se identifican algunas áreas en las que se llevarán a cabo más investigaciones, incluyendo la contabilidad del fondo de comercio. El…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com