Categoría: Estándares Internacionales

El CTCP emite doctrina sobre aplicación de la NIIF para las Pymes en propiedad horizontal

Mediante el Concepto 620 del 2014, el CTCP resolvió una serie de dudas sobre la aplicación de la NIIF para las Pymes a diversas transacciones y operaciones de las copropiedades. Para el efecto, presenta un resumen de los conceptos que han sido emitidos para resolver inquietudes sobre el tratamiento contable de bienes comunes esenciales, no…
Leer más

NIC 17 – Tratamiento contable de los arrendamientos de activos intangibles

¿Todos los arrendamientos de activos intangibles están excluidos del alcance de la NIC 17? Los derechos por licencias tales como películas, grabaciones en vídeo, obras de teatro, manuscritos, patentes y derechos de autor están excluidos del alcance de la NIC 17. Los activos intangibles están, sin embargo, dentro del alcance de la NIC 17 si…
Leer más

NIIF 11 – Acuerdos conjuntos, evaluando si estamos frente al control conjunto

Control conjunto  Al evaluar si una entidad tiene el control conjunto de un acuerdo, una entidad evaluará en primer lugar si todas las partes, o un grupo de las partes, controlan el acuerdo. La NIIF 10 define el control y se utilizará para determinar si todas las partes, o un grupo de las partes, están expuestas, o tienen…
Leer más

Informe de la Comisión al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la aplicación de normas internacionales de contabilidad

 Más de diez años después de la adopción del Reglamento 1606/2002 (Reglamento de las NIC) y tras un primer examen de su funcionamiento en el 2008, la Comisión Europea decidió evaluar si había alcanzado sus objetivos, en el marco del programa de adecuación y eficacia de la reglamentación (REFIT). Al mismo tiempo, el Reglamento 258/2014…
Leer más

Adopción de reglas contables internacionales reta al sector público – Costa Rica

El uso de normas contables bajo prácticas uniformes facilita la comparabilidad y el análisis de los estados financieros entre diferentes compañías y/o entidades. En Costa Rica, desde hace años se aplican las Normas Internacionales de Información Financiera como marco contable de referencia. Esto facilita la lectura de datos financieros bajo una sola interpretación. No obstante,…
Leer más

IASB completa el examen posterior a la puesta en marcha de la Norma sobre Combinaciones de Negocios

El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) ha anunciado la finalización de su revisión posterior a la implementación de la NIIF 3 Combinaciones de negocios. Muestra su apoyo general a los requisitos contables de la Norma, pero se identifican algunas áreas en las que se llevarán a cabo más investigaciones, incluyendo la contabilidad del fondo de comercio. El…
Leer más

Proceso de convergencia en el marco técnico normativo para las normas de aseguramiento de la información

El CTCP señala que en el marco de referencia internacional para trabajos de aseguramiento se divide en dos grandes bloques: el primero se refiere a la información financiera histórica que involucra las NIA y las NITR; y el segundo el segundo trata de otro tipo de aseguramiento que se sirve de las ISAE (Normas Internacionales…
Leer más

Reconocimiento de ingresos – Entidades constructoras de proyectos inmobiliarios

La diversidad en la contabilización de las ventas de bienes raíces se debe a que algunas entidades reconocen los ingresos cuando los bienes raíces se transfieren al cliente (de acuerdo con la NIC 18, Ingresos de actividades ordinarias); otros reconocen los ingresos durante el período de construcción (de acuerdo con la NIC 11, Contratos de…
Leer más

El IASB propone enmiendas a la NIC 19 y CINIIF 14 sobre la contabilidad de pensiones

El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) ha publicado para comentarios del público enmiendas a los requisitos de contabilidad de pensiones. Los cambios propuestos están diseñados para mejorar la información a los inversores y abordar una cierta diversidad en la práctica. Cuando un plan de beneficios definidos se modifica, se reduce o se  liquida durante…
Leer más

Estados Financieros Consolidados y Separados: Diferencias NIIF Full y NIIF para Pymes

Las NIIF full (NIIF 3 combinaciones de negocios, la NIIF 10 Estados Financieros Consolidados y NIC 27 Estados financieros separados) y la NIIF para las PYMES (sección 9 estados financieros consolidados y separados) comparten principios similares para los estados financieros consolidados y separados. En general, la NIIF para las PYMES está redactada en un lenguaje…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com