Categoría: Estándares Internacionales

Informe sobre el balance del sector automotriz en los últimos meses presentado por Superintendencia de Sociedades

En un informe publicado por la Superintendencia de Sociedades, en el que se presenta el balance en el sector automotriz en meses anteriores, se encontró que este sector y específicamente en las empresas que reportaron información financiera bajo las normas locales, generaron un incremento del 27 % en sus ingresos. En comparación con las empresas…
Leer más

Enmiendas NAI 2015

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública, en desarrollo de lo establecido en el Plan de Trabajo para el primer semestre del año 2016, pone en discusión pública el documento: “Informes sobre estados financieros auditados – Normas nuevas y revisadas y modificaciones de concordancias.” 

El proceso de Ecopetrol para la presentación de información financiera bajo las NIIF

Algunas de las empresas que tuvieron que presentar información financiera bajo NIIF el año pasado han contado sus experiencias referentes a su proceso de aplicación, Ecopetrol fue una de ellas. Esta empresa señaló que durante la implementación de las normas internacionales, la cual empezó en 2013, y para su correcta interpretación, comprensión y aplicación tuvo…
Leer más

Nociones sobre el principio de negocio en marcha para la presentación de estados financieros

El principio de negocio en marcha es una hipótesis que debe ser evaluada a la hora de presentar información financiera. Esto quiere decir que la empresa por medio de sus estados financieros debe dar a entender que continuará realizando sus actividades por largo tiempo. Sin embargo, una entidad presentará su información financiera sin atender al…
Leer más

Acuerdos y temas abordados por el Consejo de Normas de Contabilidad Financiera – FASB

En reuniones realizadas por el Consejo de Normas de Contabilidad Financiera (FASB, por sus siglas en inglés), la entidad abordó diferentes temas relacionados por ejemplo con el uso de efectivo, en el que se declaró que debe continuar el proyecto en el que se consideran sus forma de uso como en su administración, restricciones de…
Leer más

Las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público en Colombia, ¿cuáles son los desafíos de su aplicación para los preparadores?

Además de las Normas Internacionales de Información Financiera, las cuales aplican principalmente para el sector privado, existen las NICSP o IPSAS  y en Colombia la aplicación de estas son una realidad actual. El objetivo de las NICSP (Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público) es el de lograr reflejar total transparencia en el relación…
Leer más

Las finanzas en el Estado de Flujo de Efectivo 

Pensar en la NIC 7 – Estados de Flujo de Efectivo y las finanzas no solo dirige a su clasificación desde un enfoque financiero. De hecho, el enfoque financiero para la identificación y elaboración del estado de flujos de efectivo es un aspecto que lo soporta adecuadamente y para la aplicación, y el aprendizaje de…
Leer más

Terpel en el proceso de implementación NIIF

Luego de que Terpel pasara a manos del grupo chileno Copec, esta empezó por su proceso de “evolución NIIF”, ya que su casa matriz le exigía reportar bajo dichos estándares de información financiera. Aproximadamente hace seis años se inició el proceso de transición, el cual ha involucrado a todas sus áreas, debido a que frente…
Leer más

Activos intangibles en las PYMES, ¿cómo manejarlos bajo las NIIF?

Con la intención de aclarar inquietudes acerca del procedimiento a seguir para el manejo de intangibles en las PYMES bajo el nuevo marco normativo contable, el Consejo Técnico de la Contaduría Pública indicó la manera como, en caso de adquirir un software o hardware siendo este parte integrante del equipo, debe ser tratado. Entonces, según…
Leer más

Aclaraciones referentes al costo de ventas en las NIIF

El Consejo Técnico de Contaduría Pública (CTCP) aclara  inquietudes, referente a los costos de ventas y la presentación de los mismos, mediante un concepto. Según el marco normativo las entidades deben presentar todos los gastos reconocidos de manera separada en el resultado, y en lo que respecta a los costos de venta es posible que la…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com