Categoría: Nacionales

Información sobre el impacto del IVA en servicios hoteleros 

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia a través del Viceministro de turismo y el Fondo Nacional de turismo se encuentran desarrollando un estudio con el fin de conocer el impacto del Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA) y otros tributos en el sector hotelero, solicitaron a los establecimientos hoteleros la colaboración para…
Leer más

Retención en el impuesto sobre la renta para pagos o abonos en cuenta de acuerdo al Decreto 2243 de 2015

El artículo 7º del decreto 2243 de 2015 precisa los contribuyentes no obligados a presentar declaración del impuesto sobre la renta y complementarios para el año gravable 2015, pero no se introdujeron modificaciones al artículo 592 del Estatuto Tributario; debe existir una diferenciación entre el mecanismo de recaudo por retención en la fuente frente al…
Leer más

Revisar el esquema tributario y buscar alternativas de pago son algunas de las sugerencias hechas al alcalde de Bogotá de parte del Consejo

El Consejo de Bogotá solicitó al alcalde la ciudad, Enrique Peñalosa, examinar la propuesta para crear diversos métodos de pago de impuestos para beneficiar principalmente a la población, además de revisar el esquema tributario de la capital. El Consejo, consideró esto a causa de la crisis en el pago de impuestos y en la ejecución…
Leer más

Incumplimiento de obligaciones tributarias: causa pérdida del beneficio de progresividad

El beneficio de progresividad se encuentra consagrado en la Ley 1429 de 2010, pero con la implementación del Decreto Reglamentario 4910 de 2011 se establece la pérdida de dicho beneficio, si los contribuyentes no pagan en su oportunidad legal los aportes de salud y demás contribuciones de nómina, junto con el Decreto 0489 de 2013…
Leer más

¿Cómo considerar el registro de actos como la prohibición de transferencia y el derecho a la preferencia?

Cuando se trata de determinar un acto accesorio para efectos del pago de registro referente a la regla del inciso 2 del artículo 228 de la Ley 223 de 1995 que menciona que “Cuando un contrato accesorio se haga constar conjuntamente con un contrato principal, el impuesto se causará solamente en relación a este último”;…
Leer más

Tenga en cuenta estos plazos y condiciones si necesita hacer correcciones a su declaración de impuestos

Si es necesario realizar correcciones a una declaración de impuestos, tendrá plazo de un año para presentar la solicitud. El periodo empezará a contar desde el día en que se venza el plazo para hacer el pago de impuestos o desde la última corrección hecha. Aunque el artículo 589 del Estatuto Tributario Nacional, en conjunto…
Leer más

Proyecto de Resolución por el cual se establece la base gravable de los vehículos automotores para la vigencia fiscal 2016 y se deroga la Resolución 5358 de 2015

La base gravable de los vehículos automotores para el año fiscal 2016, para efectos del pago del impuesto sobre vehículos automotores, será el valor indicado en las tablas anexas a la presente resolución, de acuerdo con la correspondiente clase, marca, línea, cilindraje o potencia del motor, número de pasajeros, capacidad de carga y el año…
Leer más

Presentación de declaración del impuesto sobre la Renta para la Equidad CREE sin pago

En la reforma tributaria del año 2012, ley 1607, se establece que la declaración del impuestos sobre la Renta para la Equidad CREE debe hacerse de acuerdo a lo establecido en dicha reforma, cumpliendo con los plazos de pago que el Gobierno Nacional señale, pero se entenderán como no presentadas las declaraciones en este tipo…
Leer más

La determinación de beneficios tributarios en los contratos de estabilidad jurídica se limitan a la inversión realizada en los mismos

Mediante la Ley 963 y el Decreto 2950 de 2005 se fijaron las condiciones mínimas que debían tener los contratos de estabilidad jurídica, y el contratista debe especificar en la solicitud del proyecto de inversión, la determinación de la cuantía del mismo y forma de pago de la prima junto con las normas amparadas con…
Leer más

Cobro del IVA por servicios prestados

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, ante el conocimiento de que algunos prestadores de servicios turísticos están cobrando a sus usuarios un porcentaje del 19% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) por los servicios prestados, se permite informar que dicho porcentaje no está autorizado legalmente. Por lo anterior, se solicita a los prestadores de…
Leer más