Categoría: Nacionales

Panamá y Colombia seguirán negociando acuerdo fiscal

Panamá y Colombia acordaron realizar una nueva ronda de negociación para un acuerdo que busca evitar la evasión fiscal y la doble tributación. Los grupos negociadores acordaron sostener una octava ronda en Bogotá, pero no se informó de momento sobre la fecha, ni los temas que quedaron pendientes por falta de consenso y que, según…
Leer más

Pago de contratistas al sistema de seguridad social y deducción de aportes parafiscales

Los pagos que se realicen por concepto de obligaciones que no provienen de relación laboral o reglamentaria, sino que se efectúan por la prestación de servicios, son deducibles para el contratante previo a verificación por parte del mismo de que el contratista realice la afiliación y cotización al sistema de seguridad social de acuerdo a…
Leer más

Inversión extranjera no tiene el mismo término para presentar declaración de renta

Aplicación de la cláusula de no discriminación incorporada en el CDI en cita, las sociedades de Chile que sustituyan o cancelen la inversión extranjera que tienen en Colombia, no tendrán el mismo término para presentar la declaración de renta que tienen las sociedades colombianas, y por tal motivo deberán estarse a lo dispuesto en el…
Leer más

Condiciones para ser exonerado del pago de parafiscales

En lo referente al Impuesto de Renta para la Equidad (CREE) y exoneración de aportes parafiscales, se entiende que estarán exoneradas del pago de los aportes parafiscales a favor del Servicio Nacional del Aprendizaje (SENA) y del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), las sociedades y personas jurídicas y asimiladas contribuyentes declarantes del impuesto sobre…
Leer más

Cuba busca mayor transparencia para calcular el valor agregado bruto por medio de cambios de contabilidad en todas sus empresas

Cuba, para el 2016, quiere propender por cambios necesarios en temas de contabilidad. José Carlos del Toro, director de Política Contable del Ministerio de Finanzas y Precios (MFP), señaló que los cambios son referentes al establecimiento del respaldo contable para lograr definir ese indicador macroeconómico y hacer que de esta forma se incorpore como un…
Leer más

¿Los residentes fiscales con posesión parcial en Colombia generan algún tipo de renta?

 Las personas naturales o jurídicas sin residencia fiscal en Colombia que no perciban rentas de fuente nacional, o que habiéndolas percibido estas fueron sometidas a retención en la fuente no están obligadas al cumplimiento de la obligación formal, siendo indiferente que aquellas sean extranjeras o nacionales, aun cuando posean un patrimonio en el país.

El descuento del IVA será efectivo cuando la factura correspondiente lo acredite

El contribuyente no puede descontar el IVA pagado sin contar con la correspondiente factura que acredite el impuesto asumido en la adquisición o importación que resulten computable como costo o gasto de la empresa y que se destinen a las operaciones gravadas con el impuesto sobre las ventas.

Modificadas las condiciones normativas para la ejecución de embargos ordenados por entidades territoriales

La Superintendencia Financiera de Colombia procedió a adicionar un subnumeral 5.1.7. al Capítulo I del Título IV de la Parte I de la Circular Básica Jurídica, relacionado con el cumplimiento de órdenes de embargo decretadas por entidades territoriales en procesos de cobro coactivo de deudas fiscales, atendiendo el procedimiento especial establecido en el Estatuto Tributario.

Facturas electrónicas, una herramienta que facilitará el proceso de compra/venta de bienes y servicios, aplicará para Colombia

Durante los próximos años, poco a poco se empezará a implementar el método electrónico de pago de facturas. El Gobierno hará esto porque considera que de esta forma es posible ahorrar costos, tiempo y además que permitirá integrar los sistemas de información financiera de las empresas, y así tener un mejor control en este tipo…
Leer más

Los servicios prestados por las EPS estarán excluidos del IVA

Para la adquisición de bienes el cobro del IVA que realiza el vendedor no está cobijado por la exclusión en la medida que solamente lo es el recurso que se encuentra excluido, más no la compra que se haga de bienes o elementos a terceros. Asimismo, no están excluidas las compras que realicen a la…
Leer más