Categoría: Actualidad

Se instauró mesa de trabajo para realizar ajuste al precio de los combustibles líquidos

Concretar una hoja de ruta para realizar el ajuste del precio de los combustibles líquidos es el objetivo de la mesa técnica de trabajo que comenzó a operar el pasado 1 de noviembre y que reúne a representantes de los ministerios de Hacienda y Crédito Público, Minas y Energía, y Transporte con los gremios del…
Leer más

No expedir factura electrónica puede llevar al cierre del establecimiento

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha venido realizando visitas de control de facturación en diferentes establecimientos de la ciudad de Bogotá, con el objetivo de verificar si los contribuyentes están cumpliendo su obligación de expedir factura electrónica por todas sus ventas. Como resultado de estas visitas, la DIAN ha ejecutado el cierre…
Leer más

Por contingencia en la plataforma, Supersociedades da nuevos plazos para la presentación del Informe 75

La Superintendencia de Sociedades (SuperSociedades) publicó la Circular Externa 100-000008 dirigida a los sujetos obligados a diligenciar el Informe 75-SAGRILAFT y PTEE con el objetivo de informar los nuevos plazos para la presentación de dicho informe. Debido a la contingencia técnica presentada en la plataforma STORM desde el 27 hasta el 31 de octubre de…
Leer más

La IA y la automatización: nuevas perspectivas para los contadores

La tecnología está transformando rápidamente la forma en que las organizaciones realizan sus operaciones. La inteligencia artificial (IA) y la automatización inteligente están emergiendo como factores impulsadores de oportunidades significativas, tanto para las empresas como para las personas, dándole forma al futuro de los contadores quienes se están convirtiendo en líderes y socios estratégicos en…
Leer más

Se reglamentarían los beneficios por colaboración para la conducta de soborno trasnacional

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT) publicó un proyecto de decreto*, el cual tiene como objetivo establecer el procedimiento bajo el cual la Superintendencia de Sociedades (SuperSociedades) puede conceder los beneficios por colaboración (artículo 22 de la Ley anticorrupción – 2195 de 2022) dentro del procedimiento administrativo por conductas de soborno trasnacional y…
Leer más

¿Cómo afectará el impuesto a los productos ultraprocesados la inflación en Colombia?

El pasado 1 de noviembre entró en vigor el impuesto a los productos comestibles ultraprocesados industrialmente o con alto contenido de azucares añadidos, sodio o grasas saturadas aprobado en la reciente reforma tributaria. Según el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, este impuesto tendrá efectos sobre la inflación total del país correspondientes a 0,21 puntos…
Leer más

Se crearía el Comité de gobernanza de datos para el sector salud

El Ministerio de Salud y Protección Social (MinSalud) publicó un proyecto de resolución*, con el que busca crear el ‘Comité de gobernanza de datos’ en el sector salud con el objetivo de garantizar la adecuada articulación e interacción de las diferentes dependencias y entidades adscritas en lo referente a la gestión estratégica de los datos…
Leer más

Principales disposiciones de la nueva ley sobre pasivos ambientales

El pasado 13 de septiembre, el Congreso de la República de Colombia expidió la Ley 2327 de 2023, en la cual se define lo que se entiende por pasivo ambiental y se establecen los lineamientos para su gestión y aplicación en el territorio nacional. Los contadores públicos deben interesarse por las disposiciones de esta nueva…
Leer más

Jornada de actualización tributaria: SIMPLE y sector solidario

La Junta Central de Contadores (JCC) junto a la Secretaría Distrital de Hacienda, el Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP), Legis y Loggro, realizarán una jornada de actualización tributaria el próximo miércoles 25 de octubre de 2023. En este evento se abordarán los temas del Régimen Simple de Tributación (SIMPLE) y la aplicación de…
Leer más

Nueva ley promueve la participación de mujeres en el desarrollo empresarial

Por medio de la Ley 2337 del 12 de octubre de 2023, el Gobierno Nacional fomenta la inclusión y participación de las mujeres en los diferentes programas estatales de emprendimiento, innovación y desarrollo empresarial, así como en los programas de formación de carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en ingles). Esta…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com